Economía

Qbano revela los millonarios ingresos que obtuvo tras el primer año vendiendo su icónica salsa

En los últimos cinco años ha producido más de 4.000 toneladas de la salsa.

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

06 de junio de 2024

Sándwich Qbano, icónica compañía colombiana, celebra 45 años. Desde sus comienzos en un garaje en la avenida sexta de Cali, la firma se ha convertido en una de las más conocidas en el país, con millonarias ventas cada año.

Podría interesarle: Qbano: un logro de 2 adolescentes caleños que cumple 45 años

“Estamos conmemorando 45 años de una de las marcas más queridas por los colombianos, nos enorgullece ser los líderes del mercado en la venta de sandwiches, alcanzando los 300 mil millones de pesos en el 2023”, dijo Pablo Gómez, cofundador de Sandwich Qbano.

Sobre la operación, apuntó que cuentan con más de 220 restaurantes y más de 1.500 empleados directos y casi 2.000 indirectos.

Lea también: Fiscalía llama a juicio al exsenador Julián Bedoya por presunto fraude en su título de abogado

La empresa también destacó las millonarias cifras que ha dejado la venta de su tradicional salsa, la cual completó un año en el mercado en 2023.

Encuentre: Frisby, Subway y Qbano son los restaurantes con más establecimientos en Colombia, ¿cuántos tienen?

Aseguró que las ventas de ese producto superaron los $650 millones en Bogotá y Cali, siendo esta última ciudad la que lideró la demanda.

“La alta demanda de este producto, es un reflejo del éxito de la marca, que ha producido aproximadamente 4.000 toneladas de salsa en los últimos cinco años”, agregó.

Para este año, Qbano espera superar las cifras de venta de sus productos, alcanzando más de 9.390.000 transacciones.

Sobre la popular salsa, la expectativa es que su popularidad siga incrementando y genere más de $750 millones en ingresos durante 2024.