Economía

Productos sin sellos nutricionales saldrían del mercado desde este viernes, ¿cuáles son?

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) notificó que a mediados del próximo año todos los alimentos nacionales e importados que se comercialicen en Colombia deberán cumplir con el rotulado nutricional y frontal de advertencia.

14 de diciembre de 2023

El Invima anunció que hasta este 14 de diciembre podrán estar en el mercado los productos nacionales e importados a los que se les autorizó el uso de adhesivos para la declaración nutricional y cuyas empresas no tramitaron el permiso que les permitía agotar existencias.

Lea aquí: Usted sí necesita azúcar, pero poca y no cualquiera

“Los alimentos a los que no se adelantó el trámite de agotamiento de etiquetas antes del 28 de febrero de 2023, cuentan con fecha límite de comercialización con uso de adhesivos para la declaración del etiquetado nutricional y de advertencia hasta el 15 de diciembre de 2023”, puntualizó el organismo de vigilancia.

Con esa determinación, tendrán que salir del mercado aquellos productos que, bajo la precisión anterior, no cumplan con la información nutricional y de advertencia sobre altos niveles de grasas y azúcares en sus empaques.

Con esa determinación, tendrán que salir del mercado aquellos productos que, bajo la precisión anterior, no cumplan con la información nutricional y de advertencia sobre altos niveles de grasas y azúcares en sus empaques.

El Invima no mencionó ni marcas, ni productos o empresas a las que las cobijaría esta medida.

Siga leyendo: Estas son las razones para que no abuse tanto de la sal en las comidas

Tan solo señaló que las empresas y comercializadoras que adelantaron antes del 28 de febrero de este año el trámite de agotamiento de etiquetas, que es el permiso que el Instituto le otorga a un producto por un periodo determinado mientras se consumen sus existencias, tendrán plazo “hasta el 14 de junio de 2024 o hasta la vigencia del registro, permiso o notificación sanitaria para agotar sus etiquetas”.

La entidad recordó que los alimentos en envases retornables tendrán hasta el 15 de junio de 2027 para cumplir con la orden de tener etiquetado de información nutricional y advertencia con sus respectivos sellos frontales.

También señaló que para el 15 de junio del próximo año “todos los alimentos nacionales e importados que se comercialicen en Colombia deberán cumplir con el rotulado nutricional y frontal de advertencia”, salvo las excepciones antes descritas.

También puede leer: Niños están consumiendo más del doble de azúcares añadidos que lo recomendado por la OMS, según estudio

“El Invima reitera su compromiso con la salud pública y la seguridad de los medicamentos en el país, y continúa trabajando de la mano con las autoridades locales de salud para investigar y tomar las medidas necesarias en caso de identificar cualquier riesgo para la población”, advirtió el organismo estatal.