Economía

Procuraduría advierte que hubo errores en el proceso de integración entre Avianca y Viva

El ente de control aseguró que las aerolíneas que ejercen como terceras interesadas no podían intervenir directamente en el proceso.

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

04 de abril de 2023

Un nuevo capítulo en la novela de la integración entre Avianca y Viva se abrió este martes, luego de que la Procuraduría General de la Nación advirtiera sobre errores en el procedimiento.

La entidad conceptuó que ese proceso “incurrió en un yerro interpretativo al no realizarse bajo el marco de la Ley 1340 de 2009 sino bajo la normatividad del Código de Procedimiento Administrativo de lo Contencioso Administrativo –CPACA–”.

Puede leer: Wingo eleva su apuesta en Colombia: aumentará 79% la operación doméstica

Básicamente, dice la Procuraduría, la Aerocivil incurrió en un error al dejar que las compañías que ejercen como terceras interesadas intervinieran directamente en el caso “cuando solo tenían derecho a participar entregando información sobre el matrimonio de las aerolíneas”.

Dicho sea de paso, Aerolíneas Argentinas, Ultra Air, Wingo, Latam y JetSmart eran las que venían participando en ese rol de terceras.

En todo caso, la Procuraduría se mostró sorprendida al considerar que la Aerocivil volvió a caer en el mismo error.

“Sorprende es que la misma Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil recaiga en el error cuando reconoció en la expedición de la resolución 79 del 18 de enero de 2023 ‘que todo lo actuado desde agosto de 2022 quedaría sin efecto sino se aplicaba la Ley 1340’”, dijo.

Podría interesarle: Ultra Air tiene cuentas por pagar de US$14 millones

Esto, en referencia a un proceso anterior que tumbó la integración, pero finalmente no tuvo validez al ser tramitado incorrectamente.

Así las cosas, el ente control interpuso un recurso de reposición con la finalidad que la Aerocivil adecue el procedimiento a la norma especial “sin que ello implique más demoras”.

Le también: ¿Gobierno pudo hacer algo para evitar la salida de operaciones de Ultra y Viva?

Vale decir que hasta hoy hay plazo para que las partes interesadas en el proceso apelen el plan de integración bajo condicionamientos entre Viva y Avianca que dio a conocer la Aerocivil.