Economía

“Satena es un fracaso mío”, dijo el presidente Petro ante empresarios

En el acto de apertura de la vitrina turística de Anato, el presidente dijo que están trabajando en fortalecer los aeropuertos en sitios del país donde hay potencial turístico.

28 de febrero de 2024

El presidente Gustavo Petro asistió al acto de apertura de la Vitrina Turística de Anato y mandó dos mensajes fuertes. Uno sobre el funcionamiento del la aerolínea Satena y el otro sobre una mayor apertura del mercado de aerolíneas para lograr una disminución en los precios de los tiquetes.

Satena es un fracaso mío, porque yo le he entregado a Satena líneas internacionales para que las coja, construidas en relaciones diplomáticas, y las bota. Satena no logra ser un competidor siendo del gobierno. Esa es la aerolínea colombiana, la otra es de extranjeros.”, dijo el mandatario.

Además, recalcó que el Ministerio de Hacienda, como dueño de la aerolínea, tiene que “poner atención” en el tema para no seguir con una empresa anclada y que pueda “realmente despegar con todos sus aviones”.

Y agregó: “Colombia necesita la llegada de nuevas aerolíneas al país, porque los tiquetes aéreos son muy caros y tenemos precios de monopolio”, sentenció el presidente Petro.

Lea también: “Hay que hacerse la pregunta de si Petro buscaría quedarse indefinidamente en el poder”: expresidente Iván Duque

La petición

Paula Cortés, presidente ejecutiva de Anato, celebró la asistencia del mandatario al espacio y sostuvo que eso representa un compromiso de fondo con el turismo.

Cortés resaltó que el turismo internacional fue el jalonador del sector, pues en 2023 hubo un registro de 5,9 millones de visitantes no residentes, mientras que en 2022 esa cifra fue de 5,2 millones. Lo que significa un crecimiento de 24%.

Sin embargo, dijo que no se trató de un año fácil anta la difícil coyuntura económica: “fue retador para el turismo doméstico, una alta inflación que generó altas tasas de interés, junto con la suspensión de operaciones de dos aerolíneas low cost, fueron los ingredientes para contraer una demanda que en la postpandemia lideró la recuperación del sector”.

Lea más: Otra contradicción en pasaportes: MinHacienda desmiente a Murillo y dice que sí hay recursos asignados

La líder gremial sostuvo que es necesario un mayor impulso para el turismo. En su concepto, para que el sector crezca más se necesita una mayor generación de incentivos para aumentar la demanda de viajeros: “una medida muy exitosa fue la reducción del IVA al 5% y en los tiquetes aéreos y la exención del IVA en servicios hoteleros turísticos”, dijo.

Sobre ese mensaje en particular, el mandatario no expresó nada en su discurso, pero sí habló sobre la inversión que está realizando el Gobierno en términos de fortalecimiento de la infraestructura en los aeropuertos del país. Añadió que la meta del Gobierno es cerrar su periodo con una cuota de 10 millones de turistas.

Estos mensajes se dieron en la versión 43 de la vitrina turística de Anato, que se inauguró hoy al mediodía en Bogotá. En ese espacio se calcula que hay 1.300 expositores, entidades gubernamentales y cerca de 40.000 visitantes profesionales.