Economía

Dólar volvió a caer este viernes y se acerca cada vez más a los $4.000

La divisa cerró en promedio a $4.089,15, cayendo $12,98 frente a la TRM.

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

14 de julio de 2023

Este viernes el dólar volvió a perder terreno y está cada vez más cerca de los $4.000, en una semana marcada por el dato de inflación en Estados Unidos en junio, el cual se ubicó en 3%, el nivel más bajo en dos años.

Puede leer: ¿Por qué sigue cayendo el dólar en Colombia?

Así las cosas, el billete verde terminó en un promedio de $4.089,15, cayendo $12,98 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy fue de $4.102,13.

El precio mínimo observado en el día fue de 4.053,10, mientras que el máximo fue 4.113,00.

Con esto, la divisa tocó mínimos de cerca de 13 meses y sorprendió –para bien– a los colombianos, que en las últimas horas están asistiendo a las casas de cambio.

Podría interesarle: Los operadores del mercado proyectan el dólar hasta en $3.800 durante este semestre

De hecho, ya hay varias casas de cambio que venden la moneda norteamericana en el rango de $4.000 a $4.100, coincidiendo con la descolgada de su valor.

Como se anotó, la dinámica sigue alentada luego de conocerse que el encarecimiento de precios en Estados Unidos se empieza a desacelerar, lo cual podría dar pie a que la Reserva Federal (FED) sea menos severa con su política de subida de tasas, y esto a su vez impulsaría a inversionistas a poner sus ojos en mercados emergentes.

Lea también: Bancos ganaron menos plata: utilidades cayeron 43%

Desde Alianza Valores, Felipe Campos, gerente de inversión y estrategia, anotó incluso que “este semestre hay posibilidades de estar en el rango de $3.800 a $4.100, y creemos que el próximo año se va a estabilizar más entre los $3.500 y $4.000”.