Victoria de Trump tiene al bitcoin en techo histórico, ya llegó a 82 mil dólares
El nuevo presidente prometió durante la campaña electoral poner en el centro a la industria de activos digitales. Divisa digital superó por primera vez los USD$82.000.
El bitcoin, que no ha dejado de subir desde la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, ante la perspectiva de una flexibilización regulatoria de las criptomonedas, superó este fin de semana los 80.000 dólares por primera vez en su historia.
La divisa digital más conocida superó ese techo al mediodía de este domingo, para llegar a los 80.116 dólares, antes de bajar ligeramente. Lo que quiere decir que el bitcoin cotiza continuamente, incluso los domingos.
Siga leyendo: Así fue como el bitcoin batió su récord impulsado por el triunfo de Trump en Estados Unidos
A su vez, el mayor token subió hasta un 6,1% el domingo y amplió sus ganancias hasta alcanzar la cifra sin precedentes de 82.300 este lunes 11 de noviembre.
Además, el miércoles 6 de noviembre había alcanzado la marca de los 75.000 dólares, superando su récord de marzo, que se situó en 73.797,98 dólares.
La percepción alcista también apuntaló a criptomonedas más pequeñas, incluyendo el dogecóin, un favorito de la multitud de memes promovido por Elon Musk, partidario de Trump. Es decir, la “memecóin”, moneda digital paródica muy volátil, también está experimentando un impulso, como el “dogecóin”, promovido por el multimillonario Elon Musk, ferviente partidario de Donald Trump.
Moneda digital en campaña presidencial en Estados Unidos
Durante la campaña, el expresidente (2017-2021) se comprometió a convertir Estados Unidos en “la capital mundial del bitcoin y las criptomonedas” con un marco regulatorio extremadamente flexible.
Aunque inicialmente se presentó como un crítico de estas divisas que él mismo calificó de “estafa”, Trump se ha convertido en uno de sus defensores y lanzó recientemente su propia plataforma para operar criptomonedas.
Esta postura contrasta con la del gobierno Joe Biden, a favor de una regulación más estricta.
Le puede interesar: ¿Quién es el creador de Bitcoin? Revelación de documental sacude al mundo de las criptomonedas
De esta manera, el segundo periodo de Donald Trump en la Casa Blanca promete novedades para la industria estadounidense de la tecnología, inmersa en un frenesí de inteligencia artificial (IA), criptomonedas y tensiones por disputas antimonopolio.
“Con la polvareda de la victoria de Trump aun asentándose, era solo cuestión de tiempo que se produjera un alza de algún tipo dada la percepción de que Trump está a favor de las criptomonedas, y eso es lo que estamos viendo ahora”, dijo Le Shi, director gerente en Hong Kong de la firma de creación de mercados Auros.
Lo que viene para las criptomenadas
Es casi seguro que Trump actuará en favor de las criptomonedas luego de que magnates de las monedas digitales contribuyeran generosamente a su campaña.
Trump tratará sin duda de apartar a Gary Gensler, un escéptico de las criptomonedas que preside la Comisión de Bolsa y Valores, a cargo de regular los mercados financieros, detestado por las empresas del sector.
El bitcóin ha subido cerca de un 94% en lo que va de 2024, ayudado por la fuerte demanda de fondos cotizados estadounidenses dedicados y los recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. La subida del token, que también escaló récords tras la votación del martes en EE. UU., supera los rendimientos de inversiones como las acciones y el oro.
Conozca también: El bitcóin entrará en Halving esta noche y hay expectativa de un aumento en el precio de la criptomoneda
De esta manera, Trump prometió durante la campaña electoral situar a EE. UU. en el centro de la industria de los activos digitales, incluyendo la creación de una reserva estratégica de bitcoin y el nombramiento de reguladores amantes de los activos digitales.
Los operadores jubilosos, por el momento, prestan poca atención a cuestiones como la velocidad de la probable implementación o si una reserva estratégica es una posibilidad realista.
Su agenda más amplia de avivar el crecimiento económico nacional, recortes fiscales y reducción de la burocracia ha alimentado una oleada de compras en acciones, créditos y criptomonedas. El índice bursátil S&P 500 alcanzó la semana pasada su 50.º récord del año.
Los ETF, o fondos cotizados en bolsa, impulsados por el fondo iShares Bitcoin Trust, registraron el jueves una entrada neta diaria récord de casi US$1.400 millones, según datos recopilados por Bloomberg. Un día antes, el volumen de negociación del ETF iShares saltó a un máximo histórico, en una muestra de cómo la victoria de Trump está remodelando el mercado cripto.
La inversión cripto en Trump
Trump fue declarado vencedor en Arizona, lo que marca un triunfo absoluto en los siete estados disputados. Su decisiva victoria en las elecciones presidenciales ha provocado la celebración de la industria de los activos digitales, que gastó más de US$100 millones en respaldar a una serie de candidatos favorables a las criptomonedas.
Algunas de las empresas más grandes y los empresarios más ricos del sector, entre ellos Coinbase Global, los gemelos Winklevoss y Ripple Labs, invirtieron cantidades de dinero sin precedentes en la carrera. Fairshake, un súper PAC (Comité de Acción Política) pro-criptomonedas, gastó más de US$180 millones en garantizar que los candidatos que apoyaban a la industria aseguraran su lugar en el Senado y la Cámara de Representantes.
Timo Lehes, cofundador de Swarm Markets: “Los mercados de criptomonedas ven a Trump como mucho más favorable al sector de lo que podría haber sido una administración de Harris”.
Siga leyendo: Emiratos Árabes, el país con mayor tasa de propiedad de criptomonedas; esta es la lista de países donde más tienen