Economía

Por primera vez en 13 años, la libra de café colombiano alcanzó los 3 dólares en la bolsa de Nueva York

El precio de compra interna también alcanzó un récord histórico, llegó a $2.650.000 con cierre al 22 de noviembre.

Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.

22 de noviembre de 2024

Este viernes, el café rompió la barrera de los tres dólares la libra en la Bolsa de Nueva York, mientras el precio de compra interna para Colombia va detrás, bordeando los $2.650.000 con cierre al 22 de noviembre, un alza de más de 80% respecto a los valores registrados en enero de este año.

Relacionado: El café le está salvando el año económico al Gobierno Petro, estas son las razones

Y es que el café colombiano pasa por un buen momento este 2024: la producción del grano se ha venido recuperando gracias a la mejora de las condiciones climáticas y a la menor oferta en el mercado ante el descenso en las cosechas de Brasil y Vietnam.

“Sin producción no sería tan importante este gran precio. Desde el 2011 no cotizaba en la bolsa de NY la libra de café por encima se los U$3,0 dólares, hoy cerró en U$302,10 centavos de dólar. Mi reconocimiento a los cafeteros de Colombia que con tenacidad, esfuerzo y dedicación, han logrado una producción de 12,9 millones de sacos en mas de 600mil fincas, creciendo +19%”, celebró Germán Bahamón, presidente de la Federacafé.

De hecho, el crecimiento del PIB en Colombia, que fue de 2% en el tercer trimestre, lo jalonó el portafolio agro, con el café liderando, pues tuvo una contribución superior a 33%.

Entérese: Economía colombiana solo creció 2% en el tercer trimestre del 2024 por el agro y los juegos de azar

“Con esta cifra, ya empieza la reactivación económica. Esto está jalonado por la caficultura que creció 33% gracias a las cifras históricas de producción, y además por el buen precio que ha venido acompañando al producto”, expresó Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros.