Economía

Petro dejó a los caficultores con el tinto servido

Productores clausuran su congreso anual en Bogotá.

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

02 de diciembre de 2022

El gremio caficultor que esperaba hoy al presidente Gustavo Petro para que clausurara su congreso anual, en la capital del país, se quedó con el tinto servido, pues el mandatario no llegó.

Desde anoche, en su cuenta de Twitter, el mandatario había anunciado que estaba enfermo y que esperaba recuperarse, pero esta mañana en la sede de la Federación Nacional de Cafeteros, en Bogotá, el dispositivo de seguridad hizo pensar que Petro estaría en el acto de cierre del gremio, cosa que no ocurrió.

En su representación acudieron la ministra de Agricultura, Cecilia López; y el director del Dapre, Mauricio Lizcano.

Su inasistencia coincidió con el anunció que se conoció en la mañana, en el sentido de que el gerente de la entidad, Roberto Vélez Vallejo, dejará el cargo por solicitud del presidente Petro.

“Este paso al costado abre un espacio para que, de manera armónica con el actual Gobierno, el gremio siga trabajando por el bienestar de las 540.000 familias caficultoras del país, razón de ser de la institucionalidad cafetera. Dejo un gremio unido, un Comité Directivo que sabe trabajar en equipo y tiene claro el direccionamiento institucional, un Congreso Nacional de Cafeteros que sabe para dónde va y promueve las políticas de largo plazo”, manifestó Vélez en un comunicado.

Entendemos que solo una relación armoniosa con el Gobierno Nacional puede ayudarnos a superar los retos del futuro. Entendemos que de la mano del gobierno del presidente Petro podemos esperar lo que él prometió, una visión holística del campo”, expresó el dirigente gremial ante López y Lizcano.

Antes del acto de cierre, el director del DNP, Jorge González, invitó a los participantes a leer las bases del Plan Nacional de Desarrollo para que hagan sus aportes y alimenten este documento que se convertirá en ley en 2023.

Con este Plan Nacional de Desarrollo le estamos diciendo al país, que sin recursos naturales no hay productividad, insistió el funcionario ante los cafeteros, y comentó que si Colombia define proyectos estratégicos, puede pensar en trenes y en desarrollo nacional.

* Por invitación de Fedecafé.