¿Por qué no hubo empresarios paisas en reunión con Petro? Esto responde el Gobierno
Durante el encuentro entre el mandatario y los cacaos del país, llamó la atención la ausencia de representantes del empresariado antioqueño.
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.
Uno de los hechos que llamó la atención durante el encuentro del presidente Gustavo Petro con los cacaos del país fue la ausencia de representantes del empresariado antioqueño.
A la cita en Cartagena llegaron magnates como Luis Carlos Sarmiento Angulo y su hijo Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez; Alejandro Santo Domingo; y desde la Organización Ardila Lülle, Carlos Julio Ardila.
También estuvieron César Caicedo, de Colombina; Carlos Enrique Cavelier, de Alquería; o Harold Eder, de Manuelita
Pero la presencia de los paisas brilló por su ausencia, un hecho no menor teniendo en cuenta que Antioquia es la casa de importantes compañías como Bancolombia, Éxito, Sura, Argos, Corona o Bios.
¿A qué se debió? Juan Fernández, asesor presidencial en temas empresariales, explicó que no hubo una razón particular, que en algunos casos hubo temas de agenda y que el Gobierno planea nuevos encuentros con empresarios en los que podrían estar los antioqueños.
“El presidente ha dicho que este es el primero de varios encuentros con varios empresarios (...) aquí se está tratando de hacer esto más de manera reducida, pero no excluyente, simplemente para que pueda haber una conversación”, declaró Fernández a Blu Radio.
Según él, es difícil cuadrar agenda con empresarios de tal envergadura, pero igualmente el Gobierno ya ha sostenido diálogos con algunos que no estuvieron presentes.
Los paisas y los de la Costa
Ante la no presencia de empresarios de la Costa y de Antioquia en la Cumbre, que fue interpretada como una manera de mandar un mensaje, así como lo hizo el presidente Petro cuando invitó solo a un grupo de mandatarios electos, el consejero Juan Fernández respondió de manera diplomática diciendo que habrá más reuniones y que de hecho se había invitado a Andrés Echavarría del Grupo Corona y a David Vélez de NuBank. Sin embargo, el Grupo Corona tiene su domicilio en Bogotá, así como sus más grandes dirigentes. Y lo mismo puede decirse de NuBank que tiene su domicilio en Brasil.
Respecto al porqué Petro no ha vuelto a dialogar con los gremios como la Andi o Fenalco, Fernández insistió en que a futuro habrá nuevas reuniones, aunque todavía no tienen fecha.
“Esta es una reunión en la que fueron unos empresarios de manera personal, aquí ellos no están representando a ningún sector”, mencionó respecto al espacio de este martes.