Economía

¿Qué están haciendo las multinacionales en Rusia y Ucrania?

Pepsi dejó de producir en Rusia y McDonald’s también se mueve.

20 de septiembre de 2022

PepsiCo Inc dejó de fabricar Pepsi, 7UP y Mountain Dew en Rusia casi seis meses después de que la compañía estadounidense dijera que iba a suspender las ventas y la producción luego de que Moscú invadiera a Ucrania.

La agencia Reuters indicó que en un comunicado la multinacional dijo que había dejado de fabricar concentrados para PepsiCola, Mirinda, 7Up y Mountain Dew en Rusia.

“Todos los concentrados se agotaron en Rusia y la producción terminó”, dijo un portavoz de PepsiCo el 8 de septiembre, lo que se consideraron como los primeros comentarios públicos sobre el asunto, desde que la compañía anunciara a principios de marzo que suspendería la producción, las ventas, las actividades promocionales y la publicidad en Rusia.

El anuncio de Pepsi se produjo después que Reuters visitara supermercados, minoristas y gimnasios en Moscú y otros lugares y encontrara latas y botellas de Pepsi impresas con fechas de producción de julio y agosto de fábricas dentro de Rusia.

De otro lado, medios europeos están dando de que McDonald’s sorprendió al reabrir sus actividades en Rusia con un nuevo nombre: ‘Delicioso y punto’.

La web de La Nueva España señaló que el director general de la cadena, Oleg Paroev, anunció el domingo la apertura de 12 restaurantes en Moscú y alrededores, y que ayer otros 50 restaurantes también abrirían sus puertas.

Por su parte, Infobae destacó que la cadena de comida rápida McDonald’s reabrió parcialmente hoy tres restaurantes en Kiev, tras más de seis meses de cierre debido a la invasión rusa de Ucrania y luego de que el gigante estadounidense abandonara Rusia.

“Tras negociaciones con los dirigentes ucranianos, especialistas en materia de seguridad y proveedores”, el grupo indicó en un comunicado que, por el momento, abría su servicio de venta para llevar.