Economía

Nuevo gigante de telefonía móvil se forma en EE.UU.

Tengo más libros de fútbol que calzoncillos y medias.

30 de abril de 2018

Por fin llegó a buen término uno de los negocios más importantes del año. Un pacto que se venía gestado desde hace cuatro años entre la alemana T-Mobile y la estadounidense Sprint Corp.

Ayer se conoció finalmente que T-Mobile acordó fusionarse con Sprint Corp, operación que avaluaría a las dos firmas en cerca de 146 mil millones de dólares.

El negocio es uno de los más significativos de este año, pues supone que a Verizon y AT&T les llega un competidor de peso, el cual iniciaría operaciones con cerca de 127 millones de suscriptores; actualmente Verizon es líder del segmento con cerca de 150 millones de usuarios, AT&T es segunda al registrar unos 141 millones de suscriptores.

Para que el negocio sea una realidad habrá que esperar el pronunciamiento de las autoridades judiciales de Estados Unidos, quienes le pusieron freno a la adquisición de Time Warner Inc por parte de AT&T, negocio que estuvo valorado en cerca de 85 mil millones de dólares.

La iniciativa de T-Mobile había quedado en veremos hace cuatro años, cuando la presidencia de Barack Obama, negó la fusión argumentando que el negocio violaría legislación antimonopolio.

En esta ocasión se espera que la operación se finiquite, luego de que en noviembre del año pasado las negociaciones dieran visos de que no sería posible cerrar el acuerdo.

De darse las cosas, Deutsche Telekom, conglomerado económico al que pertenece T-Mobile, quedaría con el manejo del 42 % de Sprint.

Se espera que con el visto bueno, la nueva firma, que operaría bajo el nombre de T-Mobile, genere cerca de 74 mil millones de dólares.