Economía

Nivel de embalses en Colombia sube por quinto día consecutivo y se aleja poco a poco del nivel crítico

En los últimos cinco días, los embalses en el país pasaron de 28,56% a 30,36%.

Periodista de EL COLOMBIANO.

24 de abril de 2024

Las lluvias que han caído en los últimos días en Colombia le han dado un respiro a la generación de energía eléctrica por cuenta de los embalses.

Esto se debe al aumento del nivel útil de los embalses, que han padecido la crisis de la sequía por cuenta del fenómeno de El Niño, en el primer trimestre del 2024.

Según XM, operador del sistema nacional de energía, en las últimas 24 horas, el nivel subió 0,34%. Esto ubica al promedio de embalses en 30,36%, alejándose poco a poco del nivel crítico estipulado por la Creg en 27%.

De esta manera, en cinco días los embalses han recuperado 1,8 puntos porcentuales, respecto al jueves 18 de abril, cuando se dio el indicador más bajo: 28,56%, para generar energía.

Lea también: Nivel de embalses en Colombia subió por cuarto día consecutivo y vuelve a estar por encima de 30%

Este aumento del nivel de los embalses se da también en medio de las nuevas medidas que ha tomado el Gobierno Petro. Por ejemplo, ayer publicaron una resolución que genera incentivos para el uso eficiente de energía eléctrica en Colombia.

Con el fin de promover la recuperación de los niveles de los embalses del país y prevenir así eventuales desabastecimientos.

“Con esta medida buscamos que el país disminuya su consumo de energía, para que los embalses aumenten su nivel y que, incluso, se acelere su recuperación”, detalló la Creg.

De hecho, el Gobierno fijó un consumo de referencia para cada usuario, teniendo en cuenta la lectura de su último consumo de energía con corte del ciclo de facturación del 15 de abril.

A partir de allí, las multas serán las siguientes:

Para estratos 1 a 3: cada KWh adicional tendrá un costo 30% mayor.

Para estratos 4 a 6: cada KWh adicional tendrá un costo 50% mayor.

Para comercio e industria: cada KWh adicional tendrá un costo 100% mayor.

Finalmente, el ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho, celebró que hoy el embalse útil de embalses haya subido, por eso invitó a no bajar la guardia y continuar con el uso eficiente del agua y la energía, “tal como lo establece la medida transitoria expedida por la Creg, el objetivo es incentivar el ahorro más que penalizar”.

Lea también: ¿Cuánto tiene que llover para que los embalses se recuperen?