Economía

Nequi absorbe a Bancolombia A la mano: qué pasará con los usuarios y cómo migrar su plata

Más de 5,4 millones de clientes de A la mano podrán trasladarse a Nequi accediendo a un ecosistema digital más robusto con nuevas opciones financieras.

Periodista de EL COLOMBIANO.

05 de marzo de 2025

El Grupo Bancolombia anunció que Nequi absorberá a los clientes de Bancolombia A la mano, en un movimiento que busca fortalecer la inclusión financiera en el país.

A partir de este miércoles 5 de marzo y de manera gradual, los usuarios de A la mano podrán migrar a Nequi y acceder a un ecosistema con más opciones de pago, crédito y transferencias instantáneas.

Le puede interesar: Bancolombia reportó ganancias de $6,3 billones en 2024, ¿cuánto crecieron?

Nequi da la bienvenida a 5,4 millones de usuarios de A la mano

Tras 12 años operando como una alternativa para bancarizar a millones de colombianos, Bancolombia A la mano deja el camino abierto para que sus clientes evolucionen hacia una plataforma más avanzada.

“Luego de más de 12 años de existencia, Bancolombia A la mano une esfuerzos con Nequi tras haber cumplido una misión indispensable: entregar a millones de colombianos su primera oportunidad y experiencia en el sector financiero”, señaló Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.

El proceso permitirá que los usuarios de A la mano accedan a más herramientas digitales sin costos adicionales, facilitando su relación con el dinero.

¿Cómo será la migración de clientes de Bancolombia A la mano a Nequi?

El traslado de usuarios será paulatino y contará con medidas de seguridad para evitar fraudes. Los clientes recibirán notificaciones en la aplicación de A la mano invitándolos a descargar y registrarse en Nequi.

Le recomendamos leer: Usuarios de Nequi podrán recibir dólares y euros en su cuenta, ¿cómo funciona el nuevo servicio?

-No se enviarán enlaces por mensajes de texto, WhatsApp o correos electrónicos. Cualquier solicitud de datos personales debe ser reportada como intento de fraude.

-La migración es opcional. Los clientes que prefieran otras opciones podrán acceder a cuentas de ahorro tradicionales en Bancolombia.

-A la mano operará hasta mayo de 2025. Se recomienda a los clientes elegir su opción antes de esa fecha para evitar interrupciones en sus servicios.

Los beneficios de Nequi para los nuevos clientes

Los usuarios que migren a Nequi tendrán acceso a una amplia gama de servicios financieros diseñados para hacer más fácil la administración del dinero:

-Cuentas digitales sin costos ocultos. Nequi se puede usar como depósito de bajo monto o como cuenta de ahorro.

-Transferencias instantáneas. Envíos gratis entre Nequi, Bancolombia y otros bancos a través de Transfiya.

-Acceso a créditos. Préstamos desde $100.000 hasta $25 millones sin trámites engorrosos.

Conozca además: ¿Por qué Nequi sigue cobrando el 4x1.000 a sus usuarios? Estas son las razones

-Pago de facturas y recargas. Desde la app, los usuarios podrán pagar servicios públicos, recargar celular y comprar seguros.

-Tarjeta débito Nequi-Visa. Disponible en versión digital o física para compras nacionales e internacionales.

-Remesas y pagos internacionales. Opción de recibir dinero del exterior desde PayPal y Payoneer.

-Códigos QR para negocios. Permite recibir pagos de más de 21 millones de clientes de Nequi y otras entidades financieras.

Nequi: líder en transacciones digitales en Colombia

Nequi se ha consolidado como el primer neobanco del país, con más de 21 millones de usuarios.

Actualmente, 7 de cada 10 transacciones en Transfiya tienen como destino Nequi, lo que la posiciona como la plataforma más utilizada para pagos digitales en Colombia.

El Grupo Bancolombia apuesta a la interoperabilidad y la digitalización del sistema financiero con esta integración, preparando el terreno para el futuro de las transacciones en el país.

Los clientes pueden encontrar más detalles sobre este proceso en www.nequi.com.co y www.bancolombia.com/alamano, así como en las líneas de atención de Nequi y Bancolombia.