Economía

Juez de Bogotá niega tutela de Monómeros contra la Supersociedades por llamarla a proceso de insolvencia

La entidad de vigilancia explicó que dentro de sus falcultades era legítimo por ley, convocar a las empresas a procesos de reorganización empresarial.

12 de febrero de 2025

La Superintendencia de Sociedades reveló que el Juzgado 46 Civil del Circuito de Bogotá negó la acción de tutela presentada por la empresa de fertilizantes Monómeros Colombo Venezolanos S.A. contra dicha entidad de vigilancia.

Eso porque la empresa venezolana consideró que la Supersociedades vulneró sus derechos por haberla convocado a un proceso de reorganización empresarial, al presentar cesación de pagos.

La cuestión fue que el argumento de la Superintendencia convenció a los jueces de su compentencia. La entidad gubernamental explicó que por mandato de la ley, “se encuentra legitimada para solicitar la apertura de un proceso de insolvencia respecto de aquellas sociedades sometidas a su vigilancia o control”.

Supersociedades explicó en el escrito que ante el Juez Constitucional detalló que por mandato de la ley “se encuentra legitimada para solicitar la apertura de un proceso de insolvencia respecto de aquellas sociedades sometidas a su vigilancia o control”.

Entérese: Supersociedades confirma que pone a Monómeros bajo el más alto nivel de supervisión

La Superintendencia también mencionó que la finalidad del proceso de reorganización es la recuperación y conservación de la empresa, a través de la negociación con sus acreedores y la reestructuración del plan operacional, administrativo y financiero.

Por esa razón, mientras se tramita la solicitud de apertura del proceso, la empresa deberá aportar toda la información requerida para determinar si hay lugar al inicio del mismo, incluida su información financiera actualizada.

“La solicitud de apertura del proceso de reorganización para Monómeros es una oportunidad única para su preservación y recuperación, que le permite su reestructuración financiera, operativa y de competitividad. Desde la Superintendencia promovemos y acompañamos acciones de fortalecimiento del tejido empresarial que, en este caso, el de uno de los actores estratégicos del agro, se traducen en beneficio para los agricultores”, indicó al respecto Billy Escobar Pérez, superintendente de Sociedades.

Lea también: La venta de Monómeros despierta preocupaciones en Colombia, alerta estudio por “capital corrosivo”