Economía

“Las concesiones 5G ayudarán a impulsar la economía en 2023”: Minhacienda

José Antonio Ocampo, jefe de la cartera de finanzas aseguró que al reactivarse el plan vial se fortalecerán las arcas del país.

Periodista de economía de El Colombiano. Lector de Gabo, adicto a la música de los 80´s y amante del buen periodismo.

24 de noviembre de 2022

En el marco del Congreso de Infraestructura, el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo recalcó que el desarrollo de los proyectos viales en el 2023 y 2024 ayudarán a mejorar la economía del país.

“La abundante agenda en infraestructura que se basa en el programa de las llamadas concesiones 5G, así como el desarrollo de las vías terciarias, ayudarán a mejorar las finanzas del país en los próximos años”, recalcó Ocampo.

El funcionario incluso fue más allá, y subrayó que se mantiene el modelo de asociaciones público – privadas (APP), y para el desarrollo de las vías terciarias la intervención de las Juntas de Acción Comunal (JAC) en las cabeceras municipales.

En su intervención antes los representantes del sector de construcción de obras civiles, Ocampo también afirmó que Estados Unidos “puede no tener una recesión como tal”, pese a los cálculos de diversos analistas, y con respecto a Colombia, indicó que seguiría con un ‘boom’ de exportaciones no tradicionales, en parte, por la reapertura de la frontera con Venezuela.

Además, se reducirá la inflación esperada, lo cual permitirá un aumento de los salarios reales, y las tasas de interés empezarían a bajar, según analistas del mercado.