Desde Davos, Gobierno vuelve a hablar de bajarles los impuestos a las empresas en Colombia
Esta vez lo dijo el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, con lo que crece la expectativa sobre la segunda reforma tributaria del Gobierno Petro.
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.
La reforma tributaria 2.0 del Gobierno del presidente Gustavo Petro parece estar cada vez más cerca, e incluso se ha apuntado que en el Ministerio de Hacienda ya habría creada una comisión para analizar la viabilidad del proyecto.
Nota relacionada: Exministro devela cómo afectaría la segunda tributaria de Petro a quienes ganan más de $10 millones al mes
Todo empezó por un pronunciamiento del presidente Petro sobre bajarles la carga tributaria a las empresas, idea que secundó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en el marco del Foro de Davos.
“La actividad privada es el 80% del PIB (de Colombia). Si esa actividad privada no invierte, si no le generamos condiciones de sostenibilidad económica, que es hacia lo que va dirigido plantear el horizonte de reducir la tasa nominal del impuesto de renta, no estamos construyendo país”, declaró Bonilla a DNews.
Así, el ministro reconfirmó la iniciativa que corre por la cabeza del Gobierno, en el sentido de una tributaria que disminuya la carga impositiva a las compañías, que podría pasar del 35% al 30%.
“Venimos con la intención clara de cerrar acuerdos comerciales y acuerdos de inversión”, agregó el funcionario, con relación a los objetivos de la comitiva colombiana en Davos.
Según él, el país llevó una serie de proyectos necesarios en Colombia, en transición energética, manejo de agua, o reforestación de la Amazonía.
“El país se construye en conjunto con todos los actores y queremos que inviertan en las áreas marginadas de Colombia (...) invitamos a los inversionistas a invertir en el Pacífico, en La Guajira, en otro tipo de actividades”, declaró Bonilla.