Economía

De La Estrella saldrán 15.000 paquetes diarios

En esa localidad del Valle de Aburrá, Mercado Libre construyó su centro de distribución, generando 150 empleos.

13 de diciembre de 2022

La apuesta de Mercado Libre por impulsar la logística desde Antioquia empezó con el service center inaugurado en octubre del 2020 cerca al aeropuerto Olaya Herrera, en plena emergencia sanitaria, pero la dinámica de los negocios llevó a la compañía de comercio electrónico a disponer de un nuevo centro de distribución, ubicado en el sur del área metropolitana.

El complejo de 3.500 metros cuadrados llega para fortalecer y consolidar la operación de la logística en la región y en todo el país para los próximos cinco años, comentó Santiago Hernández, gerente de Transporte de la empresa, ayer durante la presentación de las instalaciones a los medios de comunicación.

“Creemos que la velocidad es muy relevante para los clientes y mientras más rápido los atendamos más pronto van comprar en comercio electrónico, por lo que este centro nos va a permitir procesar más de 15.000 paquetes al día”, mencionó Hernández, quien destacó que en la jornada de ayer se despacharon 11.000.

De este modo Mercado Libre asumió directamente la operación que estaba tercerizada con DHL, dado el crecimiento que observa la demanda de los usuarios del comercio electrónico en el territorio antioqueño.

“Aquí hemos creado alrededor de 200 puestos de trabajo directos e indirectos, entre personal operativo, conductores y equipo administrativo. Y cerca del 10% de los paquetes los entregamos el mismo día, y el resto entre 24 y 48 horas. La intención es seguir acelerando esa velocidad para cumplirle a los usuarios”, agregó el directivo.

Este centro de distribución, en el que se invirtieron unos US$350.000, es el segundo más grande de Mercado Libre en país, luego del de Bogotá que dispone de unos 50.000 metros cuadrados y que cumple funciones de almacenamiento.

La compañía también cuenta con centros de distribución en Cali, Tunja, Pereira, Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena. Una de las novedades del de La Estrella es que dispone de una moderna flota de vehículos eléctricos, que reduce entre un 50% y un 70% las emisiones de CO2 por kilómetro recorrido, con la que se busca atender de manera directa a más de diez poblaciones de Antioquia.

La operación

Durante la madrugada el ritmo es frenético, pues el personal ordena y distribuye los paquetes que llegan al complejo desde diferentes partes de Colombia, y a través del modelo cross-border trade se están recibiendo productos de Estados Unidos y China.

“Los usuarios de Mercado Libre están en todos los estratos sociales de Medellín. Está desde quien necesita artículos para el bebé, hasta el dueño de un carro que requiere una batería. Eso va en línea con nuestro propósito de democratizar el comercio electrónico”, manifestó Daniel Rodríguez, supervisor del centro de distribución de Mercado Libre, en La Estrella.

Sobre la ubicación del complejo en esta población del sur del área metropolitana, se indicó que se trata de uno de los polos de alto desarrollo en cuanto a logística dada la conectividad, la oferta de parque industriales y la facilidad para acceder a la capital antioqueña y demás localidades del Aburrá.

“Hemos invertido en esta parte de Antioquia porque vemos el potencial que esto puede llegar a tener en el progreso y crecimiento de la región. Queremos aportar, generar confianza y conectar a los emprendimientos locales con toda Colombia”, insistió Hernández.

Otras apuestas

En Medellín Mercado Libre está haciendo esfuerzos importantes por impulsar la tecnología, la educación y el emprendimiento con el fin de lograr una transformación social en la región. En ese contexto, se puso a disposición de los antioqueños un Centro de Innovación, Tecnología y Producto, que actualmente fortalece el talento local y genera empleo (ver Para saber más).

Este lleva más de un año funcionando y ha promovido más de 800 plazas laborales en áreas como desarrollo de software, diseño de experiencias de usuario, ciberseguridad, machine learning y análisis de datos.

Desde el Centro IT se desarrollan productos de impacto regional para todas las unidades de negocio de Mercado Libre. Estas comprenden soluciones en comercio electrónico y servicios financieros.

Mercado Libre también apuesta por exportar talento nacional a través de la participación de sus colaboradores en proyectos que lidera en otros países como Brasil, Argentina o México. De esta manera, la compañía afianza su objetivo de potenciar la generación de nuevos emprendimientos y empleo de calidad en América Latina.