Economía

Premios y castigos: conozca la medida que se alista para que los colombianos ahorren energía

El nivel de los embalses sigue bajando y ya llega al 28,75%, con lo que se viene un proyecto para incentivar el ahorro de luz en la casa.

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

18 de abril de 2024

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) está lista para hacerle frente a la incertidumbre energética que vive Colombia por cuenta del bajo nivel de los embalses, y prepara medidas de premios y castigos para incentivar el ahorro de los usuarios.

Puede leer: Así fue la campaña Apagar Paga en el Gobierno de Santos, que el ministro Camacho dice que no sirvió

Mediante proyecto de resolución, la Creg estableció que habrá una meta de ahorro establecida para cada usuario y con base en esta se dará un incentivo económico, o, por el contrario, si se consume más habrá que pagar más.

Según el proyecto, la meta de consumo individual para cada usuario corresponderá al último consumo mensual facturado, expresado en kilovatios por hora al mes (kWh-mes).

Esto correspondiente a la información del último ciclo de lectura que haya finalizado antes del 15 de abril de 2024.

Podría interesarle: Aunque ha llovido, el nivel de agua en los embalses sigue bajando en Colombia y está cerca del nivel crítico

La lógica del programa es que a los usuarios que se pasen de su meta de consumo se les cobre un 30% más. Por ejemplo, al hogar que consuma un promedio de 157 kWh-mes, pero al siguiente mes demande 160 kWh-mes, se le cobrará un 30% adicional sobre cada kilovatio adicional, es decir, el 158, 159 y 160.

La plata recaudada por esos castigos no se quedará irá directamente para los que se portaron bien y ahorraron energía.

Conozca: Manifestantes bloquearon accesos marítimos y viales a Hidroituango en Toledo, ¿afecta el suministro de energía?

“Como incentivo para consumos eficientes por parte de los usuarios regulados, representados en consumos inferiores a su meta individual, se propone repartir entre estos usuarios, al finalizar el programa, los recursos que resulten de los cobros en exceso realizados por el comercializador a usuarios que realicen consumos superiores a su meta de ahorro”, se lee en la propuesta.

Se espera que en los próximos días la resolución sea una realidad y las medidas empiecen a regir durante el próximo ciclo de facturación, con fórmulas establecidas por la Creg.

Según XM, operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del Mercado de energía mayorista de Colombia, el nivel de los embalses en Colombia sigue bajando y ya se encuentra en el 28,75%.