Si muere su mascota, podría tener tres días de licencia remunerada: este es el proyecto de ley que lo busca
Casi seis de cada 10 familias colombianas tienen una mascota.
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.
En el Congreso de la República cada tanto hay proyectos de ley que sorprenden a la opinión pública. La nueva legislatura que arrancó el sábado no es la excepción y hay una propuesta que busca darles días de luto a los trabajadores colombianos que pierdan a su mascota.
Podría interesarle: El 57% de los colombianos tiene una mascota y sus cuidados mueven una millonada, ¿qué es lo más costoso?
La iniciativa fue radicada por la representante a la Cámara, Alexandra Vásquez, y propone crear tres días hábiles de licencia por luto para las personas a quienes se les muera su mascota.
“Este proyecto reconoce la familia multiespecie”, aseguró la representante, quien abandera el proyecto bajo el lema de “Derecho a despedir”.
“Los animales son parte importante en la vida de los seres humanos y los trabajadores tienen el #DerechoADespedir a sus animales de compañía”, dijo Vásquez en redes sociales.
Encuentre: En junio se vendieron 871 viviendas nuevas en Antioquia, el peor mes desde pandemia
De esta manera habría una modificación al Código Sustantivo del Trabajo, específicamente al artículo 57, en el que se incluiría una licencia remunerada para los trabajadores que sufran la muerte de su animal de compañía.
La licencia no se podría obtener más de dos veces al año, y los trabajadores que quisieran recibirla deberán mostrar pruebas pertinentes del fallecimiento de su perro, gato u otro animal de compañía.
Este proyecto no es nuevo, pues en el pasado algunos congresistas intentaron que se acogieran dos días de luto, lo que al final no tuvo éxito.
Es de recordar que el proyecto de la representante Vásquez apenas fue radicado, y en caso de trascender todavía requeriría un largo camino en el Legislativo.
Según datos de la firma Kantar, el 57% de los hogares colombianos tiene una mascota. El 71% cuenta con un perro, mientras que el 51% son acompañados por gatos.
Las terceras en la lista son las aves, con un 38%; y luego los conejos (4%), tortugas (4%), peces (2%) y hámsters (1%).