Economía

¡Ojo! Otros 16.000 colombianos serán citados por la Fiscalía y la Dian por deber impuestos

De este grupo, 487 son grandes contribuyentes que adeudan $5,3 billones en impuestos.

Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.

04 de julio de 2024

Otros 16.000 contribuyentes que no han atendido el llamado de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) fueron denunciados por el delito de omisión de agente retenedor, por lo que serán citados los próximos días a comparecer ante la entidad, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación.

Sin embargo, para evitar que el proceso continúe, tienen un último plazo: pueden acercarse hasta el próximo 15 de julio a las dependencias de cobro que tiene la Dian en todo el país para buscar una solución y normalizar su situación.

Puede leer: Fedesarrollo proyecta que a 2026 Colombia acumulará siete años consecutivos de alto déficit fiscal

Este mencionado grupo hace parte de los 242.280 contribuyentes que, con corte a mayo de 2024, adeudan $10,7 billones en impuestos y quienes, en nombre del Estado, son agentes retenedores.

Y esta cifra incluye los $5,3 billones de impuestos que deben 487 grandes contribuyentes, quienes deberán compensar estas obligaciones en mora dentro del plazo establecido por la ley.

Relacionado: ¡Atención morosos! Dian y Fiscalía citaron a 1.500 deudores de impuestos, denunciados penalmente

“Son personas naturales o jurídicas que por expresa disposición legal retienen parte de los tributos o recaudan el Impuesto sobre las ventas (IVA) o el Impuesto Nacional al Consumo cuando los ciudadanos hacen una compra o consumen un servicio gravado con alguno de estos dos impuestos”, explicó la Dian.

Entérese: Dian cierra 19 negocios en Bogotá por no dar factura electrónica

La entidad informó que entre abril y junio hubo 22.000 nuevos deudores por los conceptos ya mencionados, por lo que reiteró la importancia de cumplir a tiempo sus obligaciones tributarias, consignar los recursos que son de la Nación dentro de los plazos establecidos y evitar procesos penales que son castigados con privación de la libertad.