¿Cuáles son y cuánto están costando los carros de segunda más vendidos en Colombia?
Las tendencias del mercado muestran las referencias más buscadas entre las marcas más populares.
Soy afortunado porque me gano la vida haciendo lo que amo. Fanático de la salsa brava y los timbales. Amo a mi familia.
El año pasado se traspasaron 910.806 vehículos usados en Colombia y la cifra cayó casi 19% con respecto a 2022, un desempeño muy en línea con el actual ciclo económico caracterizado por una alta inflación y unas tasas de interés que desincentivan las compras con crédito.
De acuerdo con la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), los carros más buscados y vendidos en Colombia son tres: Kia Picanto, Renault Duster y Chevrolet Onix.
El Kia Picanto es una línea que cuenta con varias referencias y, por ejemplo, el Emotion, modelo 2024, está en $46 millones. Pero el Ion de 1.000 centímetros cúbicos está avaluado por debajo de los $26 millones en modelos del 2012 hacia abajo.
En el caso de la Duster, la línea de 1.600 CC 4x2 (Zen), modelo 2024, está entre $80,5 millones y $85,9 millones. En la versión Intens el valor se mueve en un rango de entre $83,1 millones y $88,7 millones. Por su parte, la Iconic se mueve entre $93,5 millones y $99,7 millones.
En los modelos desde 2012 hacia abajo, las versiones de la Duster Dynamique y Expression fluctúan entre $38,2 millones y $39,5 millones.
Entretanto, el Chevrolet Onix (hatchback) —dependiendo de cada versión— está entre los $74,1 millones y $81,3 millones, en el modelo 2024. Si se trata del sedan, se rastrean precios desde $70,4 millones hasta $79,1 millones. Este mismo modelo, hatchback, se cotiza entre $38,7 millones y $39,5 millones en su modelo 2016, el más antiguo de todos.
Según las cifras de Andemos, en 2023 Chevrolet fue la marca que lideró en traspasos de vehículos con 245.796 unidades; seguida de Renault, con 144.797; y Mazda con 76.955.
Desde el año pasado, según asesores de concesionarios, se viene presentando un cambio en las preferencias de los compradores, quienes se estaban inclinando por motores de más bajo consumo dado el aumento que ha tenido el galón de gasolina corriente en el país. Por eso no es de extrañar que incluso modelos con más de 14 puedan rebasar los $20 millones, caso específico del Twingo.
Un vendedor de usados comentó que el apetito por estos vehículos de tanques pequeños aumentó en línea con el encarecimiento de la gasolina, mientras mermó el gusto por las referencias que son menos eficientes en el consumo.