JPMorgan confirma reducción en precio de acción de Ecopetrol: “atraviesa por un periodo turbulento”
El banco sostuvo que el precio objetivo será de 8,50 dólares. ¿Qué quiere decir esto?
El prestigioso banco estadounidense JPMorgan se pronunció oficialmente sobre la decisión que reduce la calificación de las acciones de la petrolera Colombiana y confirmó una degradación en el precio.
En un pronunciamiento oficial compartido por el equipo de prensa de JPMorgan en Colombia, el banco explica que “Ecopetrol está atravesando un período turbulento, caracterizado por márgenes de refinación presionados, crecimiento de producción limitado, conflictos de principal-agente e inestabilidad geopolítica”.
Le puede interesar: Ecopetrol también impugnará fallo que frenó exploración en pozo Uchuva 2
El prestigioso banco argumentó que “hay una atenuación de los ataques guerrilleros a los activos de la empresa petrolera, asimismo que hay unos precios del petróleo más altos de los esperados”.
JPMorgan explicó en el pronunciamiento que a raíz de esa valoración calificó a Ecopetrol de Neutral a Infraponderar.
La noticia se conoció en la mañana de este miércoles en redes sociales. El portal Investing.com, portal especializado en el mercado de valores, sostuvo que JPMorgan habría hecho una reducción cercana al 29% en las acciones de Ecopetrol. Esto al bajar el precio objetivo desde los 12 dólares a los 8,50 dólares. Eso supone una degradación de las acciones con calificación Neutral a Infraponderar.
El precio objetivo es una estimación del valor futuro que se espera que alcance una acción o activo financiero en el mercado. Esta proyección es realizada por analistas financieros y se basa en un análisis detallado de diversos factores, como la situación financiera de la empresa y las condiciones del mercado. La idea es brindarle un panorama a los inversores para que cuenten con una noción sobre si comprar, mantener o vender dichas acciones.
Investing agregó que Ecopetrol cotiza actualmente a un estimado de 3,5 veces su valor empresarial de 2025 en relación con las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EV/EBITDA).
La situación provocó un desplome de la acción de la petrolera nacional. Este miércoles 25 de septiembre se desplomó en la Bolsa de Nueva York, a las 3:25 de la tarde ya registraba una caída de 6,12% y tenía un precio de 8,75 dólares. En la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) la caída es de casi 3,61% y conservaba un precio cercano a los $1.840.
Hay que recordar que a principios de marzo de este año, el banco Morgan Stanley también rebajó la calificación de Ecopetrol de la misma forma y ajustando el precio objetivo al mismo rango.
Siga leyendo: El GEA teje “cortina de hierro” para encarar futuras y eventuales opas