Economía

JetBlue renuncia a comprar la aerolínea de bajo costo Spirit y se cae uno de los negocios del año

La movida implicaba unos US$3.800 millones, pero fue bloqueada por un tribunal estadounidense.

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

05 de marzo de 2024

El que prometía ser uno de los negocios más importantes de la industria aérea finalmente no verá luz. La aerolínea JetBlue desistió de comprar e integrarse con la low cost Spirit, ante las trabas impuestas por el regulador estadounidense.

Nota relacionada: Expertos tienen fuertes dudas sobre el futuro financiero de importante aerolínea que opera en Colombia

El anuncio fue hecho por la propia JetBlue en las últimas horas, aludiendo al fallo de la Corte del Distrito de Massachusetts, Estados Unidos, que bloqueaba la movida.

Para el tribunal, la potencial salida de Spirit del mercado podría generar un perjuicio para los consumidores, al quitarles una alternativa para volar a precios bajos.

La idea de JetBlue era comprar a esa línea aérea por unos US$3.800 millones, y en ese sentido también generó alerta que su endeudamiento después de la movida fuera considerablemente más alto.

Así, pese a que las firmas recurrieron la sentencia, en sus comunicados mencionaron la imposibilidad de superar los obstáculos legales.

En este sentido, los temores sobre el futuro de Spirit aumentan. Conor Cunningham, analista de Melius Research, dijo en un informe que “vemos un continuo consumo de efectivo durante los próximos años en Spirit, y una compañía que necesita seguir reuniendo capital para sobrevivir”.

Otros analistas consideran que Spirit podría bajar los precios a “niveles escandalosos”, con tal de conseguir el flujo de caja que requiere.