EL COLOMBIANO, ganador en los Premios INMA
Este grupo editorial obtuvo cuatro reconocimientos en los Premios Globales de Innovación INMA en Nueva York, celebrados anoche.
Ante un mundo que exige más inmediatez en la información, donde las redes sociales y la comunicación digital son cada vez más fuertes, hace que a nivel global las casas editoriales tengan que reinventarse para mantenerse con vigencia en el mercado.
La manera de adoptar esos cambios se hace con innovación, de modificar estándares convencionales que les permita ir a la vanguardia, facilitando los procesos diarios para llegarle con eficacia a las audiencias.
Bajo este contexto, los Premios Globales de Innovación INMA (Asociación Internacional de Marketing de Medios, por sus siglas en inglés) que se entregaron anoche en Nueva York, eligió a 89 finalistas entre 578 postulaciones procedentes de 190 empresas de 38 países.
Y allí, EL COLOMBIANO obtuvo cuatro reconocimientos, en las categorías a Mejor diario de Latinoamérica en el Premio de Innovación Global; Mejor idea o innovación para la creación de nuevos negocios, por el Laboratorio de Innovación, ECOLab, y en la categoría de Mejor uso de las redes sociales por la Twittercrónica, ejercicio de reportería en tiempo real por intermedio de la red social Twitter. También obtuvo el galardón en lo más destacado de la noche de premiación.
Martha Ortiz Gómez, directora de EL COLOMBIANO destaca la manera en que se canalizan esas nuevas ideas entre los empleados, cómo se incuban o surgen desde ECOLab antes de salir al mercado.
“Los negocios son concebidos como respuesta a un mercado en constante movimiento, que exige permanente renovación, inspirado por la demanda, la investigación, o la aparición de oportunidades. Es por eso que creamos un espacio llamado ECOLab que promueve el crecimiento de empresa desde la innovación. Creemos en la creatividad como un instrumento estratégico para aumentar los ingresos y la audiencia”.
Argumentos como este fueron tenidos en cuenta por el jurado, compuesto por 33 ejecutivos de 15 países que representan a medios de comunicación y empresas de marketing.
Estos valoran que esas prácticas innovadoras transforman la cultura empresarial, fomenten el trabajo en equipo, desarrollen agilidades profesionales que redunden en una mejor calidad de producto.
Otra de las preguntas que evalúa INMA tiene que ver con las iniciativas que emprende EL COLOMBIANO para atraer y conservar el talento joven en su multiplataforma. También la manera de comunicarle a ese talento humano su estrategia.
“La innovación juega un papel fundamental en el desafío que tiene la industria informativa, por eso no puede ser una idea suelta dentro de la estructura del medio informativo”, dice Earl J. Wilkinson, director ejecutivo y presidente de INMA.
Se premiaron los procesos innovadores que conducen a crear nuevos productos, los cuales generan más ingresos, más eficacia y requieren de una mano de obra moderna que brinde mejores resultados. Eran 15 categorías y se escogieron ganadores regionales por continente: Asia/Pacífico, Europa, Oriente Medio, y África. También el mejor de América Latina, Norteamérica y Asia del Sur.
La directora consideró un honor que “una de las organizaciones más importantes del mundo en la industria de los medios reconozca lo que hace este grupo editorial y a todo el equipo que ha participado en la construcción del proyecto de renovación de la compañía desde el día cero”.