Se complica el impuesto a las iglesias: dos partidos de Gobierno no lo apoyarán
La iniciativa para gravarlas fue de la representante a la Cámara, Katherine Miranda.
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.
El impuesto a las iglesias en la reforma tributaria, una iniciativa encabezada por la presidenta de la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes, Katherine Miranda, se está enredando.
La propuesta es gravar las actividades económicas que ejerzan estas comunidades con un impuesto de renta del 20%.
En el texto de la tributaria que pasó en primer debate quedó consignado que “estarán gravadas las iglesias y confesiones religiosas reconocidas por el Ministerio del Interior o por la ley, respecto a los ingresos provenientes de actividades asociadas al oficio religioso, al culto, al rito, a prácticas que promuevan el apego de los sentimientos religiosos en el cuerpo social, o actividades de educación o beneficencia realizadas bajo la misma persona jurídica”.
Puede leer: Gobierno avanza en un “plan de autorrescate” para trabajadores de Justo&Bueno
Es decir que las iglesias sí empezarían a ser responsables del impuesto con base en los ingresos que perciban a través de actividades comerciales. Por ejemplo: medios de comunicación, actividades inmobiliarias, alquiler de espacios o cría de ganado, entre varias más.
En esa línea, esta semana dos partidos que se adhirieron a la bancada del Gobierno informaron que no apoyarán la propuesta.
El primero fue el Liberal. La noticia se conoció a través del representante Juan Carlos Losada, quien aseguró en su cuenta de Twitter que en decisión de la bancada –a la que él se opuso– el partido tomó la decisión de no apoyar el impuesto a las iglesias.
“Es terriblemente triste porque durante 165 años ha sido el Partido Liberal colombiano el que ha dado la lucha para que nuestro Estado sea laico, que respete todas las formas religiosas”, apuntó Losada.
Podría interesarle: ¿Qué es lo que más se roban en los supermercados colombianos?
Entre tanto, el Partido de la U directamente pidió eliminar este proyecto de la reforma.
“Imponer impuestos a las iglesias colombianas sería desconocer el enorme trabajo social que realizan y poner en riesgo las ayudas que reciben miles de personas y familias en condiciones de vulnerabilidad”, manifestó Dilian Francisca Toro, Directora de la colectividad.
Así las cosas, el camino parece complicarse para este impuesto, que desde su inicio ha generado polémica en el país.