iFood se va de Colombia: esta es la razón
La compañía se había fusionado hace un año con Domicilios.com, para competirle a Rappi.
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.
Este viernes la plataforma de domicilios iFood sorprendió a sus usuarios en Colombia tras anunciar que no continuará operando en el país.
La compañía informó que la salida se dará a partir del 21 de noviembre, fecha en la que la aplicación dejará de funcionar.
Mientras llega la fecha, iFood contará con canales de comunicación y soporte ante las dudas de usuarios, domiciliarios y restaurantes.
Puede leer: ¿Qué tanta culpa tiene Petro de un dólar a casi $5.000?
Sobre el motivo, la empresa habla de un “difícil contexto global” que le obligará a terminar la relación con sus 250.000 compradores mensuales y 20.000 restaurantes en el país.
La compañía no confirmó cuántos repartidores se verán afectados, y lo que se sabe por ahora es que el plan es fortalecerse en Brasil, el centro de operaciones y a la vez el mercado más grande en el que opera.
A mediados del año pasado iFood había logrado fusionarse con Domicilios.com, en una movida que buscaba destronar a Rappi.
Podría interesarle: ¿A la reforma tributaria se le está enredando el camino en el Congreso?
En esa época anunció un plan de expansión de US$25 millones que finalmente no se dio por completo.
Así las cosas, Rappi se consolidaría como líder del mercado de delivery, en el que tiene una participación cercana al 60% en Colombia, según la firma Mobimetrics.