Alexandr Wang: así es el nuevo multimillonario hecho a pulso más joven del mundo
General Motors, Toyota y Airbnb están entre sus clientes.
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.
Elon Musk, Jeff Bezos o Bill Gates son, quizás, los multimillonarios que más suenan en el día a día porque sus negocios, opiniones y polémicas tienen alta repercusión. Pero detrás hay varios jóvenes que labran el camino para llegar allí. Uno de ellos es Alexandr Wang.
¿Quién es? Se trata de un emprendedor de 25 años nacido en Los Alamos, Nuevo México, Estados Unidos, quien en los últimos días fue nombrado por Forbes como “el nuevo multimillonario hecho a sí mismo más joven del mundo”, pues su fortuna alcanzó los US$1.000 millones, el mismo dinero que se gastó en traspasos en el fútbol mundial en enero de 2019.
Su idea de negocio es pura innovación. Alexandr es fundador y director ejecutivo de Scale AI, compañía dedicada a la inteligencia artificial que ha firmado jugosos contratos con el gobierno de Estados Unidos. La fuerza aérea y hasta el ejército de ese país son ahora clientes del joven de 25 años.
De hecho, eso le ayudó en parte a amasar la fortuna que tiene hoy en día, pero también fue determinante una ronda de financiación por US$325 millones que la firma recibió el año pasado y la valoró en US$7.300 millones. Como Wang posee 15% de Scale AI esto le permite alcanzar el patrimonio de US$1.000 millones y destacar entre los de su generación, como referencia Forbes.
“Se inspiró para resolver problemas de infraestructura de Machine Learning (ML) y acelerar el desarrollo de Inteligencia Artificial (IA) a través de su trabajo en Quora, donde laboró como líder técnico. Alex trabajó como desarrollador de algoritmos en Hudson River Trading y como ingeniero de software en Addepar. Asistió y abandonó el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus inciales en inglés), estudiando Inteligencia Artificial”, reseña Scale AI sobre su fundador.
Y sí, el de Wang es otro caso de un joven que abandona la universidad para emprender y triunfar. Desde pequeño mostró ser un genio de las matemáticas y la codificiación y en su adolescencia, tras irse del MIT, comenzó a trabajarle a Scale, empresa que fundó en 2016.
Pero la vida de Wang es todavía más asombrosa. Solo por mencionar, sus padres eran físicos y laboraban en proyectos militares para el ejército. “Creció en los pasillos del Laboratorio Nacional Los Álamos (Nuevo México, EE.UU.), la institución de alta seguridad donde Estados Unidos desarrolló su primera bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial”, asegura Forbes.
Según ese medio especializado, el emprendedor ya ha sellado contratos con marcas de la talla de General Motors, Linkedin, Toyota y Airbnb, entre más de 300 que están en el portafolio. El objetivo central es que a través de los datos las empresas, independientemente de su industria, puedan mejorar sus procesos y optimizar su negocio.
“Estamos orgullosos de que las empresas líderes confíen en nosotros para proporcionar una solución de extremo a extremo centrada en los datos para administrar todo el ciclo de vida de ML. Al combinar tecnología de punta con excelencia operativa, ayudamos a los equipos a desarrollar conjuntos de datos de la más alta calidad porque mejores datos → mejor IA”, se lee en el sitio oficial de Scale.
De acuerdo con el joven empresario, ni siquiera su rotundo éxito ha hecho que a sus padres les pase la decepción que él causó por haber abandonado el MIT. No obstante, su objetivo es seguir creciendo y llegar a las grandes ligas de las compañías tecnológicas del mundo.