Economía

Grupo Sura reportó pérdidas de $11.118 millones en el segundo trimestre de 2023

El resultado se vio impactado por el registro de un gasto del impuesto diferido por $618.118 millones, asociado a la transacción con Nutresa.

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

15 de agosto de 2023

El Grupo Sura dio a conocer sus resultados financieros del segundo trimestre de este año, en el que reportó pérdidas de $11.118 millones.

Puede leer: Suramericana vendió su participación en El Salvador al Grupo Financiero Ficohsa

El resultado, explicó, se vio impactado por el registro de un gasto del impuesto diferido por $618.118 millones, asociado a la transacción con Nutresa (a los Gilinski y los árabes) en curso.

Esto, recordó la holding y gestora de inversiones, tendrá como consecuencia que Grupo Sura deje de ser accionista de Grupo Nutresa.

“Conforme a esto y de acuerdo con la norma contable, se da una reclasificación de la inversión de Nutresa, de Inversiones en asociadas a Activo no corriente mantenido para la venta”, afirmó.

En el primer semestre

Ahora, para el consolidado de los seis primeros meses del año el Grupo reportó ingresos de $19,1 billones impulsados por un buen desempeño de las inversiones de portafolio.

Mientras tanto, la cuenta de ganancias entre enero y junio se ubicó en $823.157 millones.

Podría interesarle: Suramericana vende su operación en Argentina al Grupo Galicia por US$19 millones

“Al cierre del primer semestre, vemos un sólido resultado operacional impulsado por la dinámica comercial positiva de todas las compañías del portafolio y su foco en el crecimiento rentable”, dijo Gonzalo Pérez, presidente del Grupo Sura.

Además, agregó, “continuamos la implementación del Acuerdo Marco sobre Grupo Nutresa, el cual generará valor a Grupo Sura y a sus accionistas, al tiempo que avanzaremos en focalizar nuestro portafolio en los servicios financieros”.

Las filiales

Sobre Suramericana, especializada en seguros, tendencias y riesgos, el Grupo Sura explicó que cerró el primer semestre con una utilidad neta de $471.251 millones, con un crecimiento de 81%, dado el aumento de ingresos por primas en los segmentos de Vida (18%), Salud (23%) y Generales (16%), y por el incremento de 73% de los ingresos por inversiones.

Encuentre también: Grupo Sura pisa más fuerte en América Latina, este es su nuevo negocio

Entre tanto, la utilidad neta controladora de Sura Asset Management ascendió a $493.593 millones, impulsada por el crecimiento de ingresos por comisiones, el incremento de los rendimientos de inversiones propias de los fondos de pensiones (encaje) y los esfuerzos en control de gastos operativos durante el semestre.