Economía

“Debemos impedir los monopolios”: ministro de Hacienda reacciona a oferta de Gilinski por el Éxito

El ministro Ricardo Bonilla dijo que el país no puede romper las reglas de competencia, tras conocerse la millonaria propuesta de Jaime Gilinski.

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

29 de junio de 2023

Después del nuevo golpe sobre la mesa que dio el banquero Jaime Gilinski con su oferta de US$836 millones por el Grupo Éxito, este jueves el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió al hecho.

Puede leer: Gilinski ahora va por el Grupo Éxito, lanzó una oferta por 836 millones de dólares

“Ese es un tema que tiene que discutir la Superintendencia, y que ella evalúe, y plantear las condiciones. Igual, el país no puede romper las reglas de competencia y debemos impedir los monopolios, pero eso es un tema de la Superintendencia”, manifestó.

La oferta de Gilinski le apunta a hacerse con el 97% de la propiedad del Éxito que está en manos de la Companhia Brasileira de Distribuição (GPA).

Entérese: Estos son los millonarios negocios del jeque árabe que se quedó con Nutresa

Esto, luego de que el Grupo Casino (matriz de GPA) manifestara públicamente su intención de vender las operaciones que posee en América Latina.

Vale decir que en el actual portafolio de Gilinski no figuran negocios de comercio, pues sus inversiones están enfocadas en el sector financiero, y en un nivel secundario en industria o medios.

Podría interesarle: Nutresa inicia su salida de Sura y Argos

GNB Sudameris, Lulo Bank, Yupi o Semana están entre sus inversiones, y próximamente añadirá a su imperio al Grupo Nutresa y el periódico El Heraldo.

Justamente en la mañana de hoy, el Grupo Nutresa obtuvo la aprobación de sus accionistas para avanzar en las negociaciones tendientes a salir de sus inversiones en los conglomerados Sura y Argos, y pasar a ser controlado por la familia Gilinski y el fondo de inversión IHC de la realeza de Emiratos Árabes.