Economía

Fue una “decisión difícil pero necesaria”: Spotify despedirá 200 empleados en el área de pódcast

A través de un memorando, el vicepresidente de Spotify, Sahar Elhabashi, le anunció a sus empleados que debido a la restructuración estratégica del área de pódcast se tendrían que ir 200 empleados.

05 de junio de 2023

La plataforma de audio número uno en el mundo, el grupo sueco Spotify, anunció el lunes la supresión de 200 puestos en sus actividades de pódcast, o sea 2% de sus efectivos.

Menos de seis meses después de un primer recorte de 600 empleos, la plataforma de streaming precisó que inició “la próxima fase” de su “estrategia pódcast”, tras fuertes inversiones realizadas en los últimos años.

Sahar Elhabashi, vicepresidente de Spotify, jefe de negocios de podcasts, fue quien anunció los recortes de empleos a través de un memorando a los empleados que, también, se compartió públicamente.

“Estamos ampliando nuestros esfuerzos de asociación con los principales podcasters de todo el mundo con un enfoque personalizado optimizado para cada programa y creador”, escribió Elhabashi en el memorando. “Este giro fundamental de una propuesta más uniforme nos permitirá apoyar mejor a la comunidad de creadores. Sin embargo, hacerlo requiere adaptarse; En los últimos meses, nuestro equipo de liderazgo sénior ha trabajado en estrecha colaboración con Recursos Humanos para determinar la organización óptima para este próximo capítulo. Como resultado, hemos tomado la decisión difícil pero necesaria de realizar una realineación estratégica de nuestro grupo y reducir nuestra vertical de pódcast global y otras funciones en aproximadamente 200 personas, o el 2% de la fuerza laboral de Spotify”.

Pero la rentabilidad de este sector está aún por demostrar, según los analistas.

Para este lunes, 5 de junio, en Wall Street, la acción Spotify ganaba 2,70%, a 115,83 dólares.

Spotify ha registrado pérdidas desde hace varios años pese a un crecimiento fulgurante.

A fines del primer trimestre, Spotify alcanzó una nueva cumbre de 515 millones de usuarios activos, en alza de 22% en un año.