Grupo Familia invertirá más de US$20 millones en planta de Rionegro
Aumentar la capacidad productiva y de almacenamiento en 2018 y 2019 es el objetivo principal del desembolso.
Periodista de Economía y Negocios. Nací en Caracas, Venezuela, pero por mis venas corre sangre colombiana. Amante de la lectura y de los animales, en especial de los gatos.
Con una inversión de al menos 20 millones de dólares, el Grupo Familia espera aumentar la capacidad productiva y de almacenamiento de su planta en Rionegro (Antioquia) para lo que resta de 2018 y todo 2019.
Así lo informó el gerente de Manufactura y Cuidado Personal del Grupo Familia, Juan Camilo Pineda. “Con esto esperamos consolidarnos no solo en Colombia sino también en el resto de países a los que atendemos”, agregó.
Juan Carlos Castro, director de la Cámara de la Industria Cosmética y Aseo de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), señaló que es un movimiento positivo para la producción nacional. El sector de toallas absorbentes mueve anualmente unos 1.100 millones de dólares en el país, donde Kimberly Clark y Tecnoquimicas, además de Familia, compiten en el mercado.
El Grupo Familia cuenta con ocho plantas en Latinoamérica, cuatro de ellas están dedicadas a la producción de artículos de cuidado personal y están distribuidas de la siguiente manera: una en República Dominicana, otra en Argentina y dos en Colombia (Rionegro, Antioquia; y en el departamento del Cauca).
Solo en la planta de Rionegro, que en enero cumplió 30 años y cuenta con 397 trabajadores, se fabrican unas 320 millones de unidades por mes. De ello, 53 % es enviado a países como Perú, Chile, Bolivia, Argentina, República Dominicana, Australia, Puerto Rico, Las Antillas, entre otros.
Medellín (1), Cajicá (1), departamento de Cundinamarca, y Ecuador (2) son los otros lugares en donde la compañía tiene operaciones, específicamente, de producción de papeles suaves.
Por ahora, el Grupo Familia no tiene planes de establecer sus operaciones en otros mercados diferentes a los donde ya está. La empresa no solo exporta hacia Latinoamérica, sus productos también llegan a Europa, Estados Unidos y Sudáfrica gracias a un convenio comercial que tienen con la sueca Essity.
Producción
La compañía señaló que está trabajando en consolidar sus más recientes innovaciones: la toalla doble, la línea de frescura extrema, el empaque individual hermético y la nueva categoria de Tena para mujeres de más de 35 años, que fueron lanzados al mercado al año pasado (ver Paréntesis).
María Isabel Montaño, gerente de planta Rionegro del Grupo Familia, explicó que todos esos artículos son elaborados en las 13 líneas con las que cuenta la planta de Rionegro. “La producción mensual está distribuida de la siguiente manera: 110 millones de toallas, 180 millones de protectores y 30 millones de productos para incontinencia al mes”, precisó.
Algunos de estos productos son elaborados con materias primas importadas. En ese sentido, Montaño comentó que confía en que el precio del dólar se estabilice en los próximos días para poder planificarse. “Pues no nos conviene el comportamiento volátil que ha tenido en las últimas semanas”, añadió.
La ejecutiva aseguró que se espera ampliar la capacidad productiva de Rionegro con la compra de una nueva máquina para elaboración de toallas, que fue traída desde Italia y que costó unos 7 millones de dólares .