Economía

Exportaciones colombianas a Venezuela crecieron 40% en el primer semestre de 2024

En contraste, las importaciones desde ese país observaron una contracción de 12%.

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

03 de septiembre de 2024

La Cámara Colombo Venezolana publicó las cifras del comercio entre Colombia y Venezuela entre enero y junio de este año.

El intercambio comercial total alcanzó los US$491 millones durante el periodo, lo que representó un incremento del 30% en comparación con el mismo período de 2023.

Según la entidad, las exportaciones de Colombia hacia Venezuela experimentaron un incremento significativo del 40%, alcanzando los US$427 millones. Este aumento refleja una recuperación y fortalecimiento del comercio bilateral en una variedad de sectores clave.

Sin embargo, las importaciones colombianas desde Venezuela mostraron una tendencia a la baja, con una disminución del 12% durante el primer semestre de 2024, sumando US$64 millones, lo que indica una variación en la dinámica de los productos importados desde Venezuela.

Le puede interesar: “¿Por qué hay medidas contra Israel, pero no contra Rusia y Venezuela?”: Analdex critica decreto que prohíbe exportar carbón

En cuanto a los sectores más destacados, las exportaciones colombianas a Venezuela durante el primer semestre de 2024 estuvieron dominadas por alimentos y bebidas (25%), productos de la industria química (24%) y materias plásticas (10%).

Por su parte, las importaciones desde Venezuela a Colombia se concentraron en fundición, hierro y acero (28%), abonos (16%) y aparatos y material eléctrico (13%).

De acuerdo con la Cámara Colombo Venezolana, estos sectores continúan siendo pilares fundamentales del comercio bilateral, mostrando tanto oportunidades como retos para las empresas de ambos países.

Referente a los principales grupos de productos exportados a Venezuela figuran artículos de confitería (9%), bombas para líquidos (centrífugas) (5%) y leche y nata (crema) (4%).

En las importaciones desde Venezuela a Colombia, destacan los productos intermedios de hierro o acero (24%), abonos minerales o químicos nitrogenados (16%) y acumuladores eléctricos (12%).

Conozca: Bloqueos en La Guajira, incertidumbre en el Cesar y prohibiciones para exportar a Israel, así va la crisis del carbón colombiano

A nivel regional, Bogotá lideró las exportaciones colombianas hacia Venezuela, representando el 20% del total, seguida por Antioquia (12%) y Valle del Cauca (11%).

En cuanto a las importaciones, Atlántico se posicionó a la cabeza de los departamentos destino de los productos venezolanos con un 30%, seguido de Boyacá (22%) y nuevamente Bogotá (11%).

La Cámara Colombo Venezolana, en su misión de fortalecer las relaciones económicas, comerciales y culturales entre ambos países, continúa siendo un actor clave en la promoción del comercio binacional.

Para ello ha organizado múltiples encuentros empresariales y ha trabajado de la mano con autoridades y gremios de ambos países para fomentar un intercambio comercial dinámico y sostenible.

Siga leyendo: ¿Cuál es el verdadero impacto del bloqueo de exportaciones de carbón de Colombia a Israel?