Exportaciones de América Latina crecerán 10 %
Las de Colombia aumentarán 16,5 %, registrando un crecimiento mayor que el de la región.
Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). FOTO EFE
Las exportaciones de América Latina crecerán 10% en 2017 tras cinco años de baja en un repunte atribuido a la recuperación económica regional y al dinamismo de la demanda particularmente de China, estimó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
“América Latina y el Caribe dejará atrás en 2017 media década de caídas de los precios de su canasta de exportación y de un débil aumento del volumen exportado y logrará un crecimiento de 10% en el valor de sus envíos de bienes al exterior”, indicó la misma comisión y vaticina un crecimiento de las importaciones del 7 %.
Para el 2018, Cepal estima que el crecimiento de la demanda externa y el crecimiento económico de la región propiciarán un aumento de las exportaciones latinoamericanas mayor al de este año.
Entre el 2012 y 2016, las exportaciones e importaciones de América Latina disminuyeron por la caída de la demanda mundial.
En 2016, la región registró una baja del 3,3 % en sus ventas, mientras que las importaciones cayeron un 8,6 %.
Mayor dinamismo
El mayor dinamismo de la demanda agregada de algunos de los principales socios comerciales y la recuperación del crecimiento en la región, que este año alcanzaría el 1,2 % y el próximo un 2,2 % tras dos años de recesión, explica la recuperación de las exportaciones, según la Cepal.
A esto se suma el mayor precio de varios productos básicos de exportación y el desmantelamiento de restricciones arancelarias y no arancelarias en algunos países.
El valor de los envíos a China -el mayor socio comercial de la región- y al resto de Asia crecerá un 23 % y 17 % respectivamente, seguidas por Estados Unidos (9 %) y los propios países de América Latina (10 %).
En cuanto a los países, las exportaciones de Brasil crecerán 18 %; México, un 9 %; Argentina, 1,8 %; Colombia, 16,5 %; Uruguay, 23,8 %; Perú, 14%; Ecuador, 10,8 %; Chile, 10,3%; Costa Rica, 9,3 %; Honduras, 29,6 %; Nicaragua, 23,5 %, y Panamá 1,3 %.
Por su parte, Venezuela, que en 2016 tuvo una fuerte contracción de las sus exportaciones (25,4%), también aumentará sus ventas 4,9% este año pese a su crisis política y económica.
La Cepal advierte que la recuperación de las exportaciones latinoamericanas se produce en medio de una “gran incertidumbre de los ámbitos macroeconómico, tecnológico y geopolítico a nivel internacional”.