Economía

Exportaciones colombianas cayeron 12,9% en 2023, sumaron US$49.542,9 millones

El año pasado solo crecieron las exportaciones de oro, según datos del Dane.

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

05 de febrero de 2024

El año pasado las exportaciones colombianas sumaron US$49.542,9 millones, observando una disminución de 12,9%, frente al mismo periodo de 2022, cuando totalizaron US$56.910,1 millones.

De acuerdo con las cifras del Dane, entre enero y diciembre de 2023, las exportaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$25.913,2 millones y disminuyeron 18,6% frente a las de 2022. Este comportamiento obedeció principalmente a la caída en las ventas externas de hulla, coque y briquetas (-25,4%) y petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (-16,6%).

Por su parte, las exportaciones del grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$10.078,6 millones y también tuvieron una disminución de 12,8% frente a las del año antepasado, como resultado principalmente de la disminución de ventas de café sin tostar descafeinado o no (-29,4%).

Igualmente, el año pasado las ventas externas de manufacturas totalizaron US$10.125,5 millones y cayeron 3,8% frente a enero - diciembre 2022, comportamiento que se atribuyó principalmente a la disminución de las exportaciones de productos químicos y productos conexos (-9,7%).

El único grupo de la canasta exportadora que aumentó las ventas fue el de otros sectores (14,3%), dinámica que se explicó fundamentalmente por el aumento en las ventas de oro.

El principal socio comercial en 2023 fue Estados Unidos con una participación de 26,4% en el valor total exportado (US$13.098,0 millones); le siguieron en su orden de participación: Panamá, China, India, Países Bajos, Ecuador y Brasil.

Solo para el mes de diciembre la información de exportaciones procesada por el Dane y la Dian dio cuenta de despachos por US$4.445,4 millones, con un descenso de 4,2% en relación con diciembre de 2022. “Este resultado se debió principalmente a la caída de 5,9% en las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas”, comentó el Dane.

Analistas económicos explicaron que con este comportamiento en diciembre de 2023 las exportaciones colombianas acumularon 13 meses consecutivos de contracción. “Esta tendencia bajista ha sido explicada, principalmente, por la disipación del boom de los precios de las materias primas (petróleo, carbón y café) después de los máximos alcanzados en 2022 que impulsaron las exportaciones”, anotaron investigadores económicos de Bancolombia.