Economía

Denuncian presunta injerencia de pareja de Ricardo Roa en asuntos internos de Ecopetrol

Ecopetrol enfrenta un nuevo escándalo tras las declaraciones de un exdirectivo de la compañía, quien aseguró que Julián Caicedo, pareja de Ricardo Roa, tiene injerencia en decisiones internas y contrataciones dentro de la petrolera.

18 de noviembre de 2024

Un ex alto directivo de Ecopetrol, que salió de la empresa tras más de 20 años de servicio, reveló que Julián Caicedo Cano, pareja del presidente de la compañía, Ricardo Roa, tiene una gran influencia en las decisiones internas de la petrolera.

Así lo dio a conocer un informe de Caracol Radio, según el cual, Caicedo Cano, quien ha estado en el centro de varios reportajes periodísticos, como el de La Silla Vacía sobre sus vínculos con contratos estatales durante el gobierno de Petro, no solo ha hecho recomendaciones, sino que habría entregado personalmente al menos una hoja de vida para que fuera contratada en el grupo Ecopetrol.

Puede leer: Mientras ventas y ganancias caen, vinculan a Ecopetrol en escándalo de corrupción para pagar favores de campaña

El exdirectivo, que prefirió no revelar su identidad, asegura que Caicedo Cano le entregó la hoja de vida de su sobrino, Leandro Hermosa Cano, para que fuera contratado en ODL, Oleoducto de los Llanos Orientales.

“Él pidió una reunión conmigo, me entregó la hoja de vida y sugirió que lo contratáramos, aunque su perfil no se ajustaba a lo que se necesitaba. Tuvimos que buscarle un puesto”, explicó.

Y dijo que este no es el único caso: “Me hicieron otras cinco amables recomendaciones, para que pusiéramos en la nómina de la compañía”.

Entérese: Ricardo Roa anuncia recortes y austeridad en Ecopetrol, acabará con vicepresidencias y gerencias

La injerencia de Caicedo

En el Grupo Ecopetrol, donde las vacantes se gestionan mediante un sistema interno, la vicepresidenta de Talento Organizacional, Victoria Sepúlveda, tuvo que abrir un puesto extra para darle cabida al sobrino de Caicedo Cano, según reveló esta fuente a ese medio radial.

El exdirectivo aseguró que este no es un caso aislado. “Recibí otras cinco recomendaciones similares para poner a personas en la nómina de la empresa”, comentó.

Uno de los casos más controversiales fue el de Andrea Orjuela Gutiérrez, quien, a pesar de haber quedado en último lugar en un proceso de selección, terminó siendo contratada y ascendió rápidamente en la compañía.

Lea aquí: “Acción de Ecopetrol está subvalorada; el negocio va por el mejor camino”: Ricardo Roa

En pocos meses pasó de ser gerente de HSE en ODL a vicepresidenta de HSE y Sostenibilidad en Cenit, la filial encargada del transporte de crudo.

El exdirectivo también mencionó en su declaración que se reunió en dos ocasiones con Caicedo Cano, quien le dijo que, en su momento, le pediría un “favorcito”.

Las reuniones, según contó, se organizaron a través de una aplicación de mensajería segura llamada Threema, donde Caicedo Cano usaba el alias “Apolo”.

Por su parte, Caicedo Cano no respondió a las solicitudes de Caracol Radio para comentar sobre estos señalamientos. Este no es el primer reporte que señala la intervención de Caicedo Cano en los asuntos de Ecopetrol.

Vea más: Ecopetrol confirma salidas de Echavarría y Zuleta de su junta directiva tras polémica por proyecto de fracking en EE.UU.

En un reciente informe de La Silla Vacía, un contratista del sector petrolero mencionó que Caicedo Cano también estuvo involucrado en la oferta de proyectos dentro de la empresa, y que se ha reunido con la vicepresidenta de Recursos Humanos, Victoria Sepúlveda, para revisar hojas de vida.

Pero esta no es la primera vez que la pareja de Ricardo Roa está en el ojo del huracán por escándalos. Por ejemplo, enfrenta una investigación de la Procuraduría por firmar contratos con la Universidad Pascual Bravo mientras trabajaba en Invías, lo cual está prohibido.

La situación se complicó cuando se reveló que Caicedo habría incurrido en otra falta disciplinaria al incumplir con sus funciones como asesor de la dirección del Invías, prueba de esto serían las fotografías de sus viajes por el mundo, y que publicó en redes sociales, cuando debió estar trabajando.

Esto se dio de manera paralela a otro escándalo sobre Roa, quien ha sido criticado por la compra de un lujoso apartamento a una empresa vinculada a un conocido petrolero, lo que ha levantado sospechas de conflictos de interés.

La influencia en las comunicaciones de Ecopetrol

Varias fuentes también aseguraron al medio radial que Caicedo Cano tiene influencia en la comunicación de Ecopetrol, dando instrucciones sobre cuándo y cómo el presidente, Ricardo Roa, debe hablar con los medios.

Se dice también que Caicedo y Sepúlveda mantienen una lista de “traidores” dentro de Ecopetrol, personas cercanas al expresidente Iván Duque y al exdirectivo de la petrolera, Felipe Bayón.

En medio de estos señalamientos, también se mencionó que en las reuniones informales de la compañía se habla de Danilo Romero, un hombre cercano a Gustavo Petro y amigo de Alexander Cadena, presidente de Cenit.

Según la fuente, Romero ha mostrado interés en desarrollar un campo petrolero en Venezuela, buscando transportar el crudo a través de Colombia.

Más polémicas: el caso Urrá

Otra de las controversias que ha ensombrecido a Ecopetrol este año es el de la Central Hidroeléctrica Urrá, en Córdoba, que está bajo la lupa de las autoridades por presuntos sobornos a contratistas de la empresa.

La Procuraduría indaga billonarias irregularidades en adjudicación de contratos en la hidroeléctrica, los cuales estarían siendo entregados a diez empresas, entre las que se encuentran Generarco, dirigida por Mauricio Sanguino Kuri, socio de Danilo Romero, quien es cercano al presidente Petro.

Otra empresa involucrada es Energéticos, propiedad de Marisol Segura Díaz, quien también es dueña de una vivienda donde funciona la empresa de Julián Caicedo Cano, pareja de Roa.

Frente a esto, Roa salió a desmentir cualquier vínculo con las compañías investigadas. En una entrevista para medios nacionales, aseguró que “ni mi pareja ni yo tenemos algún movimiento ni relación ni vínculo económico ni comercial con esas compañías”.

“Yo mismo he solicitado solicité a la Junta Directiva ahondar, profundizar una nueva auditoría forense que determine y dictamine la realidad de cada una de estas cosas allí establecidas dentro de las que aparece mi pareja dueña o en sociedad con una amiga de él en los Estados Unidos, eso sí lo hicieron ellos, si inscribieron una empresa, nunca funcionó, nunca ha tramitado un contrato”, explicó en ese momento.

Cabe recordar que Roa no ha sido el único presidente de Ecopetrol que ha estado involucrado en escándalos. De hecho, la salida de Felipe Bayón de la dirección de Ecopetrol también se vio empañada por un allanamiento realizado el año pasado por funcionarios de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) a las instalaciones de la compañía en Bogotá y de sus filiales Cenit, Ocensa, Hocol y ODL.

En ese momento, la investigación se dio en busca de pruebas de presuntas actuaciones irregulares por parte de ejecutivos de Ecopetrol, corrupción en direccionamiento de contratos y prácticas restrictivas de la competencia.