Famosa marca de carros contempla cerrar fábricas para recortar costos
Se trata de Volkswagen, que se está viendo perjudicado por las caídas de las ventas, el debilitamiento del sector automotriz y la creciente competencia de los fabricantes chinos.
El primer grupo automovilístico europeo, Volkswagen, anunció una reestructuración de su actividad y dijo que no descarta cierres de fábricas en Alemania para hacer frente a una “situación extremadamente tensa”.
“Alemania [...] pierde cada vez más terreno en términos de competitividad”, señala el documento, que también apunta que “no se pueden descartar cierres de fábricas en los sitios de producción de vehículos y de componentes”.
Puede leer: En agosto se vendieron 16.498 vehículos nuevos en Colombia: Kia lideró el ranking
Oliver Blume, presidente ejecutivo del grupo, afirmó que Volkswagen “debe actuar ahora de forma decisiva” pues “la industria automovilística europea se encuentra en una situación muy exigente y grave”.
Los mercados acogieron favorablemente la noticia, con la cotización de Volkswagen subiendo cerca de 2% este lunes en la Bolsa de Fráncfort.
Entérese: Ventas de motos siguen disparadas: estas son las marcas que más compran los colombianos
La compañía se está viendo perjudicada por una caída de las ventas, el debilitamiento del sector del automóvil y la creciente competencia de los fabricantes chinos, sobre todo en China, su principal mercado.
Dentro del grupo, de diez marcas, es la emblemática VW la que, desde hace años, se perfila como el eslabón más débil. El plan de reestructuración podría afectar particularmente a ella.
Lea también: Industria está optimista, pero falta mucho para la recuperación económica del sector
El año pasado, VW ya inició un extenso programa para ahorrar dinero. “Pero la situación es extremadamente tensa y no se puede resolver con simples medidas de reducción de costes”, subraya la dirección de Volkswagen en el documento.
Por su parte, el sindicato IG Metall denunció, en un comunicado, un plan “irresponsable” que “sacude los cimientos de Volkswagen y amenaza masivamente a los empleos y las plantas” de producción.