Vélez inauguró tres tiendas en Chile
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.
Durante el primer semestre de este año la compañía antioqueña Cuero Vélez continuó ejecutando su plan de expansión internacional, lo que le permitió abrir hace poco tres puntos de venta en el sur del continente.
Las tres tiendas de la marca están presentes en el área metropolitana de Santiago de Chile, en los centros comerciales Alto de Las Condes, Costanera Center y Florida Center, siendo la primera la más amplia con 300 metros cuadrados.
La tienda online, www.velez.cl , también se convierte en un canal importante de venta y experiencia del cliente al permitir realizar compras sin salir de casa o desde cualquier dispositivo móvil, añadió la empresa en un comunicado, sin precisar el monto de la inversión requerida para estas aperturas en el extranjero.
“Chile se convierte en el noveno país en el que actualmente tenemos presencia, para nosotros es un honor poder llevar nuestros productos a distintos mercados en el mundo, que puedan conocer de primera mano nuestro trabajo y todo lo que hay detrás de este”, comentó Juan Raúl Vélez, presidente de Cueros Vélez.
El empresario resaltó que los productos en cuero, que se ofrecen en las tiendas, se caracterizan por su diseño y calidad, además de conservar saberes ancestrales y ser responsables con el medioambiente.
“Queremos seguir creciendo y generar no solo mayor conciencia en cuanto a la economía circular detrás del procesamiento del cuero, sino propiciar nuevas oportunidades de empleo”, añadió Vélez.
Además de Chile, esta compañía que cuenta con más de 35 años de trayectoria hace presencia en otros mercados externos como Costa Rica, Guatemala, Panamá, Perú y El Salvador.
En lo que va de este año la marca ya cuenta con alrededor de 240 tiendas a nivel nacional, en donde renovó la imagen de algunos puntos, entre ellos Parque La Colina y Unicentro en Bogotá, donde se destacan por brindar experiencias de marca como personalización y restauración de prendas.
Al cierre de 2022, Vélez se ubicó en el escalafón de las 500 empresas más vendedoras del país al reportar, según la Superintendencia de Sociedades, ingresos por $748.246 millones y contabilizó ganancias por $39.125 millones.
De otro lado, la actual coyuntura del sector cuero y marroquinería es complejo, pues según las cifras del Dane la producción de actividades asociadas a curtido y teñido de pieles observaron una contracción de 10,1% entre enero y abril, mientras que la fabricación de bolsos y artículos de cuero cayó 20,8%.
Por su parte, la exportación de cuero y sus manufacturas tuvo una variación negativa de 36,7% entre enero y mayo de este año, según las cifras del Dane.