Utilidades de Ecopetrol cayeron 46% en el tercer trimestre de 2023
La petrolera reportó ingresos por $35,1 billones y una utilidad neta de $5,1 billones
Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.
Ecopetrol dio a conocer este martes 7 de noviembre al mercado sus resultados del tercer trimestre del año, en los cuales reportó ingresos por $35,1 billones y una utilidad neta de $5,1 billones.
Esto quiere decir que, frente al mismo trimestre del año pasado, la petrolera tuvo un desplome del 19,1% en sus ingresos y del 46,5% en sus ganancias.
Estas últimas estuvieron impactadas por la sobretasa en el impuesto de renta de la reforma tributaria presentada por el presidente Gustavo Petro.
Puede leer: MinHacienda citará asamblea extraordinaria de Ecopetrol para entrar de lleno a las renovables
Estos resultados del tercer trimestre estuvieron acorde a las estimaciones de los analistas, que si bien proyectaron una mejora frente al trimestre inmediatamente anterior, las cifras siguieron estando por debajo de lo reportado en el mismo periodo del año pasado, cuando la petrolera registró ingresos por $43,4 billones y una utilidad neta de $9,5 billones.
En cuanto al acumulado del año, la compañía registró ingresos consolidados por $108 billones, una utilidad neta de $15 billones, un Ebitda de $48 billones, y un margen Ebitda de 45%.
“Quiero resaltar el excelente desempeño operativo y financiero de todas nuestras líneas de negocio en un contexto de mercado dinámico, así como nuestro firme compromiso con la sostenibilidad financiera y la generación de valor para todos nuestros grupos de interés. Como lo hemos hecho durante lo corrido del año, continuaremos gestionando y monitoreando de cerca los siguientes retos: el Fenómeno de El Niño, las situaciones de entorno y seguridad física, los permisos ambientales en curso y la mitigación de efecto en caja de la deuda del Fondo de Estabilización de los Combustibles (FEPC)”, expresó Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.
Producción saca el pecho
Sobre la producción, Ecopetrol destacó que alcanzó un promedio de 741.000 barriles de petróleo equivalente por día (kbped), lo que representa un aumento de 20.000 barriles (kbped) frente al tercer trimestre de 2022. Se trata de la cifra más alta alcanzada desde el cuarto trimestre del 2015.
El informe destacó, además, que se lograron seis éxitos exploratorios: Zorzal- 1, Kimera-1, Saltador-1, Toritos- 1, Glaucus-1 y Magnus- 1. La compañía enfatiza que en el 2023 se contabilizan en total 10 éxitos exploratorios.
Entérese: Ecopetrol se mantiene firme en el plan de inversiones que rechazó la Unión Sindical Obrera
“Se destaca el aporte y aumento en la producción en los campos de Caño Sur y Rubiales en Colombia, así como en Permian en Estados Unidos. Así mismo, continuamos avanzando en la descarbonización, en total para los nueve meses acumulados de 2023, en exploración y producción, se lograron reducir 351.000 toneladas de CO2 equivalente”, apuntó Roa.
Y resaltó que, en la línea de hidrocarburos, a cierre de septiembre se perforaron 15 pozos exploratorios, avanzando en un 60% frente a la meta establecida para el año.