Promigas donará $ 22.000 millones por emergencia del coronavirus
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.
Promigas anunció que se suma a las empresas que aportan su grano de arena ante la coyuntura que vive Colombia por cuenta del coronavirus.
En la Asamblea celebrada el día de ayer, los accionistas, donde el mayoritario es Corficolombiana filial del Grupo Aval, aprobaron que Promigas y sus empresas vinculadas, a través de la Fundación Promigas, redireccionen y aporten recursos por un valor de 22.000 millones de pesos, para enfrentar la batalla contra la pandemia del covid-19.
Le puede interesar: Bancolombia congela pago de créditos por tres meses
Cabe resaltar que los recursos atenderán la situación específicamente en la Región Caribe, Valle del Cauca y Cauca, y los departamentos de Antioquia y Santander; así como en los territorios donde operan sus empresas en el Perú.
“Nuestra prioridad es el cuidado, salud y bienestar de nuestros colaboradores y de la comunidad en general”, dijo Eric Flesch, presidente de Promigas.
Notas de la sección: Fabricato apaga sus telares por coronavirus
“Hemos decidido unir esfuerzos aportando recursos para apoyar la atención en salud y los efectos económicos y sociales en la Región Caribe y los territorios de influencia de nuestras operaciones. Para la sociedad en general es un desafío la emergencia por la que estamos atravesando y no somos ajenos”, agregó el ejecutivo.
Cabe resltar que las empresas de Promigas que se unirán a la iniciativa son Transmetano, Promioriente, Surtigas, Gases de Occidente, Compañía Energética de Occidente, Quavii y Gases del Norte del Perú.
Puede leer: Al menos 2.500 clientes de Tuya han recibido beneficios para enfrentar los efectos del coronavirus