Con inteligencia artificial, Mercado Libre promete llegar “en bombas” a Medellín
La compañía ampliará su cadena logística en la región, con ayuda de la inteligencia artificial y el aumento de sus vehículos para que la mayoría de sus paquetes lleguen en 24 horas.
Soy periodista egresada de la Universidad de Antioquia. Mi primera entrevista se la hice a mi padre y, desde entonces, no he parado de preguntar.
Mercado Libre asegura que está dispuesta a transformar la experiencia de compra en línea en Medellín con la entrega de sus pedidos “en bombas”.
Mediante su red logística que incluye procesos apoyados por la inteligencia artificial, la compañía dice que ha logrado acelerar la velocidad en sus tiempos de entrega en toda la ciudad y alrededores, brindando a los usuarios paisas una experiencia de compra eficiente y conveniente, con “entregas garantizadas de 24 horas”.
Dicha inteligencia artificial se ha convertido en el pilar fundamental, permitiendo optimizar los procesos de almacenamiento, empaque y entrega de productos. Esto ha llevado a resultados sobresalientes, donde el 80% de los pedidos que salen del centro de distribución ubicado en la Estrella, Antioquia, pueden ser entregados en menos 48 horas, y el 60% de ellos, en 24 horas o menos.
“Este proyecto logístico de entregas opera 100% con la red logística propia de Mercado Libre, que se destaca por ser más rápida, más eficiente y más puntual que una paquetería tradicional. En ese sentido, pasaremos de tener 90 vehículos diarios a más de 230 en los días pico de operación, entregando paquetes en la región”, dijo Pablo García, Vicepresidente de Marketing en Mercado Libre.
Todo esto demandará un incremento del 30% en el personal logístico de la compañía en la región.
El centro de logística de La Estrella le permite a Mercado Libre llegar a más de 90 poblaciones en en el nororiente del departamento de Antioquia, y de municipios cercanos como Caldas, Itagüí, La Estrella, Envigado, Rionegro y Bello, así como a algunas poblaciones en el sur de Sucre y Córdoba. La reciente apertura del nuevo centro de distribución tiene capacidad para distribuir 15.000 paquetes diariamente.
Le puede interesar: Mercado Libre busca a 600 profesionales para que hagan parte de su equipo en Colombia
Además de fortalecer la infraestructura de envíos, este proyecto tiene como objetivo generar oportunidades económicas y promover el desarrollo empresarial en Medellín, brindando un impulso significativo a los emprendedores paisas, y a la creación de empleo local.
“Para este 2023 Mercado Libre proyecta un procesamiento de 20 millones de paquetes y se destaca por la excelencia de los productos provenientes de su extensa red que incluye más de 900 tiendas oficiales, 30 mil pequeñas y medianas empresas (pymes) y 3.000 emprendedores. Esta estrategia se alinea de manera coherente con el objetivo de la compañía de garantizar la entrega del 80% de los paquetes en menos de 48 horas”, añadió García.
En la actualidad, la empresa de comercio electrónico ha establecido alianzas comerciales con grandes marcas como City Bags que comercializa morrales, Vajillas Corona, la tienda de mascotas Kanu y la marca insignia de ropa interior Leonisa, entre otras compañías de Antioquia que aprovechan la plataforma de ventas digital para impulsar sus negocios y ampliar su alcance.
Para asegurar la continuidad de sus operaciones, han implementado herramientas de pago en asociación con Mercado Pago, permitiendo fortalecer sus ventas y garantizar un proceso de transacciones seguro. Dentro de estas empresas destacadas se encuentra Haceb, la compañía colombiana de electrodomésticos que nació en Medellín en 1940 y que hoy en día es uno de los big seller de la plataforma.