Empresas

Junta Directiva de Ecopetrol reitera en la Asamblea sus dudas sobre plancha de candidatos del Gobierno

Con una participación del 99,28%, los accionistas aprobaron el orden del día propuesto para la Asamblea.

Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.

22 de marzo de 2024

En medio de un ambiente tenso, donde se escucharon chiflidos, aplausos y abucheos, se llevó a cabo la Asamblea General de Accionistas de Ecopetrol. En esta, pese a que inicialmente se pidió aplazar la elección de la Junta Directiva y discutir el informe de Control Risks sobre el presidente Ricardo Roa, se decidió continuar con el orden del día tal como estaba previsto.

De esta manera continuó la Asamblea, donde, por medio de aplausos, se eligió al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, como la persona encargada de presidir la reunión.

Le puede interesar: Asamblea de Ecopetrol 2024: accionistas minoritarios piden aplazar elección de la Junta Directiva y que se revise la continuidad de Roa

Minutos más tarde intervino Juan José Echavarría, miembro actual de la Junta Directiva de la petrolera, quien se refirió a las preguntas y cuestionamientos sobre la plancha propuesta por el Gobierno Nacional.

En contexto: Ecopetrol confirma los candidatos para integrar la nueva Junta Directiva: estos son los perfiles

“Siete de los nueve miembros enviamos una carta al ministro Bonilla hablando de la conveniencia de la plancha. No se trata de evaluar a ninguno de los miembros, se trata de hablar de la política general”, dijo.

Relacionado: Acción de Ecopetrol ha caído 12% este año

En este sentido, Echavarría indicó que tienen “serias dudas de que ese grupo tenga las características necesarias para cumplir con la política que se nos encarga a nosotros en la Junta”.

Argumentó que, según la Prácticas de Buen Gobierno, se debe disminuir la presencia directa de ministros en empresas con participación estatal, por lo que se recomienda eliminar la presencia de estos funcionarios de las juntas.