Empresas

ISA gana en Perú la licitación más grande de proyectos de transmisión de energía

La red eléctrica se ejecutará en alianza con el Grupo Energía Bogotá (GEB).

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

27 de octubre de 2023

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) le adjudicó a ISA la construcción, operación y mantenimiento de dos proyectos que permitirán ampliar la capacidad de transmisión de energía eléctrica en centro y norte de Perú.

Ambos proyectos suman más de 1.054 kilómetros de líneas de trasmisión eléctrica a 500 kilovoltios y beneficiarán a más de 2,9 millones de peruanos. “Su ejecución permitirá la entrada de energías limpias provenientes de los proyectos eólicos ubicados en Talara, Piura y Cajamarca, y el fortalecimiento del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional ante posibles desabastecimientos por casos de emergencia. Se espera que ambos proyectos entren en operación en el 2029 y generen ingresos aproximados por US$83,5 millones”, se lee en un comunicado de ISA.

Estas nuevas líneas, que representan la inversión en transmisión de energía más grande adjudicada por ProInversión (US$833 millones inversión de referencia), se suman a los once proyectos que viene ejecutando ISA a través de sus filiales en Perú para apalancar el desarrollo y progreso del país.

Esta inversión se hará en alianza con el Grupo Energía Bogotá (GEB), conforme a las condiciones pactadas en el acuerdo suscrito el 26 de octubre de 2023, en las que se establece que ISA y GEB controlarán de forma conjunta la sociedad concesionaria. Estas condiciones deberán ser aprobadas por las autoridades regulatorias peruanas.

La importancia del proyecto también radica en que le permite consolidar a ISA su posición como el mayor transportador de energía eléctrica de alto voltaje, con una participación del mercado peruano de aproximadamente el 75%.

“Estamos muy orgullosos de haber ganado estos dos proyectos que constituyen la adjudicación más grande hasta el momento en el sector Eléctrico de Perú. Ambos proyectos no solo impulsarán el desarrollo de las regiones, sino que además son determinantes para avanzar en la ruta hacia la descarbonización de las matrices energéticas, brindando confiabilidad y disponibilidad, y permitiendo las transferencias de energías limpias a través de ese país”, dijo Juan Emilio Posada Echeverri, presidente de ISA, quien justamente hoy anunció su retiro del cargo en enero próximo.

Sobre los proyectos que conforman la licitación se explicó que el primero, enlace 500 kV Huánuco – Tocache – Celendín – Trujillo, que contempla la construcción de 662 kilómetros de línea en 500 kV, así como la construcción de dos nuevas subestaciones y la ampliación de dos subestaciones existentes, que generarán un ingreso anual aproximado de US$44,1 millones. Su ejecución asegurará el transporte de energía eléctrica desde la zona centro y norte del país para cubrir la demanda en la zona norte del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (Sein).

El segundo proyecto, enlace 500 kV Celendín – Piura, contempla un ingreso anual aproximado de US$39,4 millones y generará múltiples beneficios, ya que reforzará la capacidad de transporte de energía eléctrica para satisfacer la demanda en el extremo de la zona norte del SEIN. Adicionalmente, facilitará el intercambio de energía con Ecuador cuando inicie la operación comercial de la interconexión eléctrica a 500 kV con este país.