Empresas

Consejo de Estado dio vía libre para que contrato de Drummond se prorrogue 30 años

REUTERS

22 de enero de 2016

El Consejo de Estado emitió el jueves un concepto favorable para que el Gobierno prorrogue hasta por 30 años más un contrato de explotación de carbón de Drummond bajo nuevas condiciones.

El alto tribunal dijo que no existen impedimentos para que el Gobierno realice la extensión del contrato de concesión La Loma que vence en el 2019 con Drummond, la segunda productora de carbón en el país. El contrato vigente se firmó en 1988.

“Si la prórroga del contrato se considera conveniente para el interés público y las dos partes se ponen de acuerdo en los términos y condiciones que deba regir al contrato durante el nuevo plazo, resultaría jurídicamente viable prorrogar el citado contrato hasta por 30 años más”, aseguró el tribunal.

Sin embargo, el concepto admitió la posibilidad de que el Gobierno pueda renegociar las cláusulas contractuales en condiciones más favorables para el Estado en términos ambientales, sociales y de regalías.

Una fuente de Drummond dijo que aunque el concepto autoriza al Gobierno para prorrogar el contrato, las dos partes se deben sentar a negociar los términos.

La empresa produce carbón térmico en sus minas Pribbenow y El Descanso, ubicadas cerca al municipio de La Loma, en el departamento del Cesar.

La producción de carbón de Drummond en Colombia en el 2015 alcanzó los 25,8 millones de toneladas y las exportaciones superaron los 28 millones de toneladas.

Colombia, el quinto exportador mundial de carbón, había fijado una meta de producción de 87 millones de toneladas para el año pasado, pero la Agencia Nacional de Minería no ha revelado la cifra oficial.

Además de Drummond, el sector carbonífero colombiano es dominado por Cerrejón, propiedad conjunta de BHP Billiton PLC , Anglo American Plc y Glencore Xstrata plc; y Prodeco, unidad de Glencore Xstrata.