Empresas

Comerciantes, inquietos por acceso a préstamos

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

13 de abril de 2020

Una encuesta realizada por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) reveló que hay una gran preocupación por parte de los empresarios, quienes en su mayoría aseguran que existen trabas y demoras en los bancos para desembolsar los préstamos anunciados por el Gobierno.

En la encuesta se les preguntó a los afiliados acerca de las líneas creadas en Bancóldex e Innpulsa, así como de la posibilidad de que el Fondo Nacional de Garantías (FNG), respalde las solicitudes en condiciones favorables. El 18 % de los empresarios conoce “bastante bien” la existencia de las mencionadas líneas de crédito de emergencia, el 57 % dice conocer algo sobre las líneas y el 25 % señaló que no tiene conocimiento.

Podría leer: Comerciantes reclaman salvavidas económico

El presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal, explicó que el hecho de que el 75 % de los comerciantes tenga algún conocimiento sobre estas alternativas de fondeo en medio de la emergencia, sugiere que el problema no es la falta de información. “La encuesta revela que el 55 % de los comerciantes contactó a bancos para tratar de utilizar dichas líneas y el 44 % no. De los empresarios que dijeron estar haciendo averiguaciones, el 39 % manifestó que está tratando de reunir la documentación exigida, y el 42 % afirmó que las exigencias de los bancos, así como las condiciones que les plantean para acceder a las líneas mencionadas, son un obstáculo insalvable”, señalan las conclusiones del reporte.

Le puede interesar: Comercio también apeló a guantes y tapabocas

Al auscultar las razones del bajo porcentaje de éxito en la aprobación y acceso a los créditos que el gobierno ha puesto a disposición de los empresarios para permitir que sigan operando, los consultados expresaron su descontento y desilusión.

No obstante, en un comunicado, Cabal afirmó que el nuevo paquete de alivios económicos donde el FNG asumirá hasta el 90 % del aval para respaldar los préstamos que tramiten las micro, pequeñas y medianas empresas del país para pagar sus nóminas contribuirá a solventar esta situación. Igualmente destacó y agradeció al Gobierno Nacional la rápida respuesta para que Bancóldex otorgue créditos como banco de primer piso, es decir de manera directa a los empresarios. De la misma manera planteó la necesidad de habilitar a las financieras tecnológicas (Fintech) como Referencia y Refinancia como mecanismo de distribución de recursos para micro, pequeñas y medianas empresas e independientes.