Sura y la Universidad CES le apuestan al negocio del cuidado de las mascotas
El centro veterinario especializado Bivett ya opera en Medellín y se expandirá a América Latina.
La alianza entre la Universidad CES y Suramericana dio origen a Bivett, una red de centros especializados que le apuesta a la atención integral del cuidado de animales de compañía en Colombia.
Bivett ofrece 20 especialidades, consulta externa, atención de urgencias, cirugía convencional y laparoscópica, odontología, radiografías, ecografías y una capacidad de hospitalización para casi 80 pacientes en simultáneo.
Este portafolio de servicios es atendido integralmente por más de 60 empleados que trabajan para garantizar la seguridad del paciente a través del Sistema de Garantía de Calidad en Medicina Veterinaria, desarrollado por el CES y que busca altos estándares de calidad en la presentación de servicios veterinarios.
Manuel Acevedo Jaramillo, rector de la Universidad CES, sostuvo que esta iniciativa se constituye en un hito para el bienestar animal del país, así como para el modelo de alianzas universidad-empresa.
La alianza invertirá cerca de US$12 millones que incluyen la estructuración, planeación y desarrollo de la expansión a otros países de la región: México, Brasil, Chile, Panamá, República Dominicana y Uruguay, en un horizonte de 5 años.
El primer complejo Bivett ya opera en Medellín (avenida El Poblado con calle 14, sector Castropol), en un espacio de 850 metros cuadrados. “Más que una clínica veterinaria, Bivett representa un nuevo concepto en el cuidado animal, fusionando la excelencia de la atención humana con los más destacados especialistas en salud y bienestar animal”, añadió Jaramillo.
El rector destacó las condiciones de estos centros y cuestionó como con frecuencia se abren espacios veterinarios en garajes que huelen a aceite y gasolina. “Bivett tiene los estándares similares a los de un hospital de primer nivel, lo que requiere inversiones en aire, pisos, pinturas específicas y condiciones de asepsia”, comentó.
Este enfoque colaborativo tiene como objetivo fomentar un bienestar integral para todos los implicados en la salud y el cuidado de los animales de compañía: los tutores, los médicos veterinarios y, por supuesto, los pacientes. La próxima meta, en 2025, es arrancar la apertura de por lo menos ocho centros en las principales ciudades colombianas y, posteriormente, mediante el modelo de franquicias ampliarlo a 40.
Esto le permite a Bivett vincular también a otros centros y profesionales que compartan esta misma visión para desarrollar proyectos en conjunto que busquen el reconocimiento y desarrollo del sector veterinario en toda Latinoamérica.
“Sabemos lo importante que son nuestros animales de compañía, por eso nos hemos lanzado a hacer una apuesta con la que buscamos crecer de manera rápida en el país, entendemos además que la alianza entre una aseguradora y la academia ya es un hito histórico por sí mismo. Además, desde Suramericana por años nos hemos especializado en cuidar personas y hoy queremos que esta nueva línea de negocio vincule a nuestros animales de compañía que hacen diferente nuestra vida”, expresó Juana Francisca Llano, presidente de la empresa aseguradora.
En la puesta en marcha de este nuevo concepto de medicina veterinaria, la estandarización de la atención eleva los criterios de calidad, conduciendo a resultados clínicos superiores y a un bienestar integral más allá de una atención médica veterinaria. Como resultado de este enfoque, se creará la primera comunidad de tutores, que priorizará la experiencia del tutor y dignificará la veterinaria.
“Queremos convertirnos en una red abierta y colaborativa de especialistas en el sector, comprometidos con la innovación y la excelencia en el cuidado y bienestar animal. Nuestro aporte desde la academia y la ciencia estará centrado en generar criterios necesarios que nos permitan tener los más altos estándares de calidad y hacer que cada uno de nuestros pacientes sea tratado con el máximo cuidado y atención”, añadió Jaramillo.
Desde hace 20 años el CES abrió su centro de veterinaria y zootecnia donde ha contabilizado hasta 60.000 atenciones en un año, mientras que Suramericana empezó a detectar hace algún tiempo que las familias en Colombia se están reconfigurando, siendo las mascotas un elemento integral de los hogares. Con esas bases, durante el último año se trabajó en el establecimiento de esta alianza que se está concretando con el centro Bivett de El Poblado.
La atención se puede solicitar directamente en el complejo veterinario o a través de los seguros de mascotas que ofrece Suramericana.