Empresas

Atención: Aerolínea San Germán Express anunció la suspensión de sus operaciones

La compañía estaba ad portas de cumplir 10 años en el mercado colombiano, sus operaciones se concentraban en el Aeropuerto Olaya Herrera, de Medellín, hacia zonas de difícil acceso como Bahía Solano y Capurganá.

Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.

15 de septiembre de 2023

Por medio de su página web, el Grupo San Germán Express, dedicado a la comercialización de vuelos charter y envío de carga, anunció la suspensión de sus operaciones comerciales a partir de este viernes 15 de septiembre.

“Nos permitimos informar a la comunidad en general, que lastimosamente Grupo San Germán Express SAS, se ve en la obligación de suspender indefinidamente las actividades comerciales a partir del 15 de septiembre de 2023, agradecemos el apoyo y compresión”, se lee en el portal web de la compañía.

Asimismo, la compañía indicó que las PQRS deberán ser canalizadas por los correos gerencia@gruposangerman.com y servicioalcliente@gruposangerman.com o en la línea de Call Center 6043222769

Según algunos pasajeros afectados, que hicieron llegar sus reclamos al grupo de Denuncias Antioquia, por el momento los están reubicando en otras aerolíneas como Satena, Pacífica y Click.

Si bien hasta el momento se desconocen las causas puntuales que obligaron la cancelación de operaciones de San Germán Express, resulta curioso puesto que a principios de este año la compañía había anunciado la apertura de nuevas líneas de negocio en Colombia.

La primera de ellas consistía en un plan turístico que abarca servicios integrales vía aérea. Mientras la segunda se trataba de un modelo de negocio enfocado en ofrecer servicios de transporte y logística vía terrestre.

Grupo San Germán Express estaba ad portas de cumplir 10 años en el mercado colombiano, sus operaciones se concentraban en el Aeropuerto Olaya Herrera, de Medellín.

De allí, operaba rutas hacia zonas de difícil acceso en Colombia, como Nuquí, Bahía Solano, Capurganá, El Bagre, Montelíbano, Urrao y Quibdó.

EL COLOMBIANO intentó comunicarse con la aerolínea pero hasta el momento no ha sido posible.