Economía

El CEO que despidió a 900 trabajadores en una llamada de Zoom enfrenta estrepitosa caída de las acciones de su empresa

La empresa tiene ahora poco menos de 1.000 empleados.

04 de septiembre de 2023

El CEO Vishal Garg de Better.com, que despidió a 900 empleados por medio de una videoconferencia de Zoom, ahora se encuentra luchando por mantener a flote su empresa en medio de una crisis reputacional.

Lea mas: ¿Cómo impulsará Bancolombia el acceso de personas naturales al mercado accionario?

Garg saltó a la notoriedad no por sus habilidades empresariales, sino por la decisión que sacudió al mundo corporativo. El CEO tomó la medida de despedir a 900 empleados de la empresa a través de una llamada de Zoom. Durante la llamada, anunció que el 15% de la plantilla laboral de Better.com sería despedida de inmediato.

El despido masivo se llevó a cabo en 2021. A pesar de que el CEO afirmó que la medida era necesaria, la forma en que se llevó a cabo ha sido duramente criticada por muchos. En medio de despidos masivos, los acusó de ser “vagos” y de “robar” a la empresa al informar en exceso sus horas de trabajo.

Podría interesarle: El 80% de los latinoamericanos cree que su país debe dar prioridad a las inversiones en energías renovables

Ahora, el CEO se encuentra enfrentando una gran cantidad de desafíos para mantener a flote su empresa. El debut en bolsa de Better Home & Finance Holding no fue lo que se esperaba. Las acciones de la compañía cayeron en picada, registrando una disminución del 93,4% en su primer día de cotización. Aunque se produjo una modesta recuperación al día siguiente, las acciones aún estaban un 95% por debajo del precio de salida, lo que plantea preocupaciones sobre la confianza de los inversores en la empresa

La empresa se ha visto afectada por la reputacion de su CEO, así lo indican los inversores que se sienten incómodos ante el comportamiento de Garg. “No hemos estado apoyando activamente a la empresa desde que [despidió a los trabajadores en Zoom]”, dijo el inversor. “No es una inversión que me emocione hacer”, señaló el inversor para la revista Forbes.

Lea también: Avianca celebró decisión de la SIC contra Latam y envió duro recado a esa aerolínea

También, el relato oficial de Garg sobre el inicio de Better.com con sus propios ahorros fue cuestionado por una investigación de Forbes en 2020. Se descubrió que Garg había estado involucrado en múltiples demandas legales, incluyendo una acusación de malversación de fondos por parte de inversores en un fondo de bienes raíces anterior que él había lanzado

Antes de la fusión con Aurora Acquisition Corp, una empresa de cheque en blanco, Garg reconoció la necesidad de un cambio en su enfoque empresarial. El CEO dijo que había “trabajado muy duro” para ser “más empático” y tratar a las personas con más amabilidad.

“Uno parece muy inteligente cuando las cosas van bien, y cuando las cosas se vuelven desafiantes, es cuando te desafían como líder y CEO, y no creo que haya navegado bien por eso”, dijo un inversor actual en Better, que pidió conservar su anonimato en una entrevista con Forbes. “Su arrogancia finalmente lo alcanzó”.