Ecopetrol amplía su potencial en gas con nuevo hallazgo en La Guajira
En el pozo Orca Norte–1 se comprobó la presencia de dos acumulaciones de gas. Es el primer pozo en aguas profundas operado 100% por la petrolera colombiana.
Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.
Ecopetrol anunció que fueron halladas dos acumulaciones de gas en el pozo Orca Norte-1, producto de una perforación que se inició en noviembre de 2023 y que finalizó de manera exitosa en enero de este año.
“Orca Norte-1 es el primer pozo en aguas profundas operado 100% por Ecopetrol, bajo los más altos estándares de la industria, con uno de los mejores desempeños operacionales de los pozos del Caribe colombiano y sin incidentes que afectaran a personas o al medio ambiente”, informó la petrolera.
El pozo fue perforado en un tiempo récord de 38 días y con un desempeño de 3,7 días por cada 1.000 pies perforados.
De acuerdo con Ecopetrol, la aplicación de estándares internacionales facilitó la perforación dentro de los rangos de costo y tiempo planeados.
“También se obtuvo información importante del subsuelo tanto en el objetivo de la delimitación, como en nuevos intervalos de interés exploratorio encontrados”, agregó la compañía.
Puede leer: Con multimillonarias inversiones, Ecopetrol celebra los 102 años de la Refinería de Barrancabermeja
Los resultados de este nuevo descubrimiento continuarán en evaluación para determinar su viabilidad comercial.
Orca Norte-1 se suma a los recientes éxitos exploratorios en las diferentes provincias offshore del Caribe colombiano: Gorgon-2 ST2 y Uchuva-1 en 2022; y Glaucus-1 en 2023.
Relacionado: Ecopetrol y Shell anuncian descubrimiento de gas en el sur del Caribe colombiano
Con esto, según Ecopetrol, se ratifica el potencial gasífero en diferentes zonas de subsuelo costa afuera y abre opciones a la oferta orgánica de este importante recurso para el país.