Acciones de Ecopetrol caen en la apertura de la BVC, tras anuncio de desplome en primer trimestre del año
A pesar de la caída en la utilidad, Ecopetrol aumentó sus volúmenes de producción y diversificó su portafolio con la inauguración de una granja solar.
Periodista de EL COLOMBIANO.
Las acciones de Ecopetrol registraron la mayor caída en la apertura de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) este miércoles, bajando un 1,76% a $2.230 por acción.
Esta caída se produce tras la revelación por parte de la compañía de una caída del 29,1% en su utilidad neta del primer trimestre de 2024, en comparación con el mismo período del año pasado.
Sin embargo, a eso de las 9:30 de la mañana, las acciones en la BVC se estabilizaron llegando a 11,67 dólares, similar al cierre del martes que se ubicó en 11,65 dólares.
Incluso, los precios de las acciones de Ecopetrol en el último mes y lo corrido de 2024, comparados con el precio de la acción de Petrobrás, registran caídas. Por ejemplo, en la Bolsa de Nueva York se ubicó -4,03% en el último mes; en la BVC es de -0,87%. Mientras que, en lo corrido del año, es de -2,18% y -2,99%, respectivamente.
La utilidad de Ecopetrol en el primer trimestre de 2024 fue de $4,01 billones, lo que representa una disminución significativa frente a los $5,66 billones del primer trimestre de 2023.
La compañía atribuyó esta caída a una serie de factores, incluyendo el aumento de los costos de energía, las presiones inflacionarias, la revaluación del peso colombiano y los menores precios de los productos refinados.
Le puede interesar: Fracking en Estados Unidos le salvó la producción a Ecopetrol en el primer trimestre de 2024
A pesar de esta caída en la utilidad, Ecopetrol logró aumentar sus volúmenes de producción, transporte y refinación en el primer trimestre. La compañía también destacó la fortaleza de su negocio de gas natural y GLP, que aportaron el 23,2% del total de su producción durante el período.
Asimismo, Ecopetrol ha aumentado su meta de producción para 2024 a un rango entre 730 mil y 735 mil barriles de petróleo equivalente por día, desde una meta de 725 mil a 730 mil barriles de petróleo equivalente por día anunciada en su plan financiero de 2024.