Economía

535.000 personas más se ocuparon en el país entre agosto y septiembre

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

30 de octubre de 2020

Aunque sigue afectado cuando se hace la comparación con el 2019, el mercado laboral en Colombia observó un alivio en septiembre frente a los meses anteriores de pandemia.

Esto, luego de que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) revelara que en el noveno mes la tasa de desempleo se ubicó en 15,8 %, y que de otro lado el número de personas ocupadas fue 20,2 millones, que estuvo por encima de los 19,6 millones detallados en agosto, es decir, 535.000 personas más se ocuparon con respecto a abril.

Indicó Juan Daniel Oviedo, director del Dane, que se trata de mejores resultados producto de menores restricciones a la movilidad en septiembre, y que ello se vio reflejado principalmente en los indicadores de empleo del comercio, la construcción y la industria manufacturera.

Puede leer: Desempleo, lo que más preocupa a empresarios

Así mismo, el directivo anotó que el 75 % de los ocupados en el mes de referencia está asociado a población que tiene “desde ningún nivel educativo, hasta educación media”.

Y añadió que ahora las estrategias de reactivación deben concentrarse en sectores como alojamiento, servicios, salud y educación, entre otros, que siguen viendo impactados los números de empleo.

Oviedo recalcó además que “en septiembre, 9,7 millones de ocupados estuvieron en las 13 ciudades y áreas metropolitanas principales del país y correspondieron al 48 % de los 20,2 millones del país”, por lo que alertó que menos de la mitad está en las 13 zonas principales.

Cabe destacar que para Medellín y el Valle de Aburrá el Dane informó sobre 1,68 millones de ciudadanos con empleo para el noveno mes.

Podría interesarle: Ruta empresarial para reactivar la creación de empleo